La mañana de
este miércoles, el alcalde Ramiro Vallejos, dio a conocer la determinación
asumida por el Gobierno Municipal de Yacuiba, relacionada a que la “Feria
Mañanera” funcionará solo tres veces a la semana, es decir, los días lunes, miércoles
y viernes de 5 a 8 de la mañana por el lapso de 60 días; decisión que debe ser
de estricto cumplimiento, hasta que la nueva autoridad electa tome otras
desiciones.
El burgomaestre,
explicó que se asumió esa determinación enmarcado en la Constitución Política
del Estado (CPE), Ley Marco de Autonomías, Ley de Gobiernos Autónomos
Municipales y otras normativas vigentes, que establecen que la regulación del
ordenamiento comercial y vehicular en las aceras, calles y avenidas es potestad
privativa y autónoma del Gobierno Municipal.
La autoridad,
hizo notar también que la decisión del Gobierno Municipal, obedece a que en
numerosas reuniones realizadas durante el mes de febrero, no se logró un
consenso entre la dirigencia de la Federación de Mercados Municipales y la
dirigencia de la “Feria Mañanera” sobre el funcionamiento de la feria, ya que
ambas partes mostraron una postura cerrada e intransigente.
“La decisión que
hemos asumido se aplica desde el jueves 4 de marzo, tomando en cuenta que tanto
las dirigencias de los mercados municipales como de la feria mañanera serán
notificadas para que tengan pleno conocimiento, al margen de que ya lo
estábamos haciendo conocer de manera pública en esta conferencia de prensa”,
señaló el Alcalde la mañana de este miércoles.
La MAE de
Yacuiba, dejó en claro a los que son parte de la feria mañanera, que solo
pueden salir a vender los días lunes, miércoles y viernes, y no así los martes,
jueves, sábados y domingos. Complementó que ODECO, la Guardia Municipal y
Tráfico y Transporte harán estrictos controles, y que en caso de incumplimiento
se tendrá lamentablemente que utilizar la fuerza pública.
Finalizó especificando
que se tomó también la decisión de remitir notas a la Aduana Nacional y al
Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, para que puedan hacer el control
en el punto de frontera, sobre el paso ilegal de productos desde Argentina
hacia Bolivia, para que así no se diga que es el Gobierno Municipal de Yacuiba
quien estaría fomentando el contrabando.
No hay comentarios.: