A iniciativa de autoridades de la Región del Gran Chaco y representantes de Argentina, se desarrollará el primer encuentro binacional de pueblos indígenas de ambos países, para abordar temáticas de interés común, para realizar gestiones ante autoridades nacionales de los respectivos países. El evento tendrá lugar el 3, 4 y 5 de diciembre en el municipio de Villa Montes.
“Por iniciativa del concejal Sánchez nuestro paisano,
nosotros nos sumamos a la organización del Primer encuentro Binacional de Los
pueblos Indígenas y participaremos con una delegación compuesta por el pueblo
WICHI, TAPIETE, TOBA, CHULUPI Y CHOROTE. Los pueblos indígenas no tenemos Fronteras
y debemos unirnos y unir fuerzas para que nuestros Gobiernos refuercen las
políticas de la verdadera inclusión en todos los ámbitos. Esto será un
encuentro Histórico y esperamos el apoyo de las autoridades para esta
iniciativa” dijo Rogelio Segundo, Diputado de la provincia de Salta Santa
Victoria.
“Estimados hermanos estoy muy contento de
estar en este lugar. Sabemos que somos personas con derecho, también nosotros
somos autoridades, tenemos que unirnos y buscar una sola lucha, porque no
tenemos fronteras. Tenemos que unirnos .Pedirle a las autoridades que sabemos y tenemos la fe que nos apoyara en
esta actividad. Muy agradecido y
contento por la iniciativa del concejal Simmel Sánchez. Pedimos a los
Pueblos indígenas que debemos estar unidos y en
pie de Lucha. Rogelio Neron, Alcalde del municipio de Santa Victoria,
que habló en el idioma Wichi.
Por su parte,
Simmel Sánchez Ayala, Concejal
secretario del municipio de Villa Montes, dijo que oficialmente hacen conocer
la realización del PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DEL
CHACO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y LA REPUBLICA DE ARGENTINA, la cual
se desarrollará los días 3, 4 y 5 de diciembre del presente año.
“Agradezco al
Alcalde Neron Y al Diputado Rogelio del municipio de Santa Victoria de la
hermana República de la Argentina por
formar parte de la organización de este encuentro a la vez agradecer A
la Empresa Ríos Importaciones, sindicato
de Petroleros de Villa Montes, a la Asambleísta Regional Evelín Montes que
representa al pueblo Guaraní, a la organización regional juvenil del pueblo
Wehnayek y a la Fundación Indígena FIWEN Por sumarse a la iniciativa que
tenemos como pueblos indígenas” resaltó Sánchez.
Dijo que
Previamente trabajaran en mesas técnicas
para el levantamiento de demandas de los pueblos indígenas de la región
autónoma del Gran Chaco para que en Fecha 3 de diciembre sea entregada a
Autoridades del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
No hay comentarios.: