AFP
El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski anunció el
martes un plan de profesionalización del ejército, con el objetivo de poner fin
al servicio militar y reclutar en tres años a 100.000 efectivos, en un contexto
de temor a una invasión rusa.
El ejército ucraniano, que estaba en un estado calamitoso
hace ocho años, ha sido apuntalado con la ayuda de los occidentales desde 2014
tras la anexión de Crimea por Rusia y el conflicto que enfrenta Kiev con los
separatistas prorrusos, que ha dejado más de 13.000 muertos.
El presidente firmó un decreto ante el Parlamento para
aumentar en tres años en 100.000 efectivos el contingente actual de unos
250.000 militares, con la creación de 20 nuevas brigadas.
El plan proyecta aumentar los salarios y darles más
beneficios a los soldados, sus familias y a los veteranos.
También busca pasar a un ejército profesional y poner fin al
servicio militar para 2024, el año que termina el actual mandato de Zelenski.
"Este decreto no tiene su razón de ser en que haya una
guerra próxima. Está orientado a que pronto haya paz", destacó el
mandatario.
Los países occidentales acusan a Rusia de apostar a más de
100.000 soldados en la frontera ucraniana preparados para una posible invasión,
una versión que Moscú desmiente.
Sin embargo, Rusia condiciona una desescalada a que se le
proporcionen garantías a su seguridad, incluyendo el veto a la entrada de
Ucrania en la OTAN y un repliegue de la alianza atlántica a sus posiciones de
1997.
No hay comentarios.: