El Gobierno informó que espera una desescalada de casos
positivos de Covid-19 por segunda semana consecutiva. Además, pidió a la
población recibir la segunda dosis de las vacunas contra el virus para lograr
la inmunidad requerida para evitar la enfermedad.
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro
Terrazas, señaló este domingo que se espera una desescalada de casos positivos
de Covid-19 por segunda semana consecutiva, pero advirtió que ello no debe
significar aflojar las medidas de bioseguridad.
“Estamos esperando que se confirme una segunda semana de
descenso (de casos), lo cual es altamente positivo. Pero es un descenso que marca
la curva nacional, cada departamento tiene su propio ritmo, y que eso no
signifique que seamos víctimas de nuestro propio éxito y volvamos a aflojar las
medidas de bioseguridad”, dijo en una entrevista con el programa “Las 7 en el
7” de Bolivia Tv, según reporte de la agencia ABI.
La autoridad sanitaria, según el reporte de ABI, dijo que el
país mantiene en una tasa de letalidad el 2,5%, a diferencia del casi 7% que se
alcanzó en la primera ola durante 2020.
Terrazas agregó que el 95% de las muertes durante la tercera
ola fueron en centros hospitalarios.
La autoridad sanitaria pidió a la población acudir a los
centros de vacunación habilitados a escala nacional y recibir las segundas
dosis contra el virus, porque es la única forma de conseguir la inmunidad
requerida para evitar la enfermedad.
“La primera dosis es parte del proceso de inmunización,
recién cuando recibimos la segunda dosis, 15 días después de eso, desarrollamos
un nivel de títulos de anticuerpos lo suficientemente elevados, altos, óptimos para
tener las defensas necesarias para afrontar la enfermedad”, señaló.
La autoridad explicó que de acuerdo al esquema de vacunación
regular existen 13 vacunas que protegen de 21 enfermedades, entre ellas la
Difteria, la Tosferina o el Sarampión, con el objetivo de evitar formas graves
de la enfermedad o cuando uno desarrolla la misma, esta sea leve o moderada.
Por ello es que dijo que el rango de efectividad de las
vacunas anticovid, incluidas las nuevas variantes, es casi del 100%.
Indicó que en Bolivia solo hubo un caso adverso a la vacuna
y que ya se está bordeando los casi 3 millones de dosis, entre primeras y
segundas, sobrepasando el 30% de la población vacunable.
No hay comentarios.: