Página Siete
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó como
un "fracaso" la convocatoria a movilizaciones por parte de sectores gremiales
contra de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de
Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.
Por su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy
Mamani, afirmó que la norma ya está en plena vigencia y, en ese contexto,
convocó a los sectores en conflicto a acudir el diálogo, pero no para analizar
su abrogación, sino con el fin de explorar la reglamentación de la norma.
“Es un fracaso esa convocatoria, porque era político, era
mentiroso y era dañino para la reconstrucción de la economía del pueblo
boliviano. (…) No le han creído (los sectores) la mentira a la oposición”,
manifestó Montaño al mediodía de este jueves en una improvisada rueda de
prensa.
En la tarde, en una conferencia de prensa que brindo tras
reunirse con representantes del transporte, aseguró que "es mentira que
esta ley, la 1386, afecta a la economía de los hermanos transportistas y de los
hermanos gremiales, están queriendo usar este instrumento para gestar un
segundo golpe de Estado”.
El ministro Montaño anunció que asistirá a las convocatorias
de los sectores para atender las dudas que surgen sobre la norma.
Para exigir la abrogación de la Ley 1386, Potosí cumple
desde este jueves un paro de 48 horas, mientras que los gremiales marcharon en
al menos cinco regiones, pero concentraron sus fuerzas en Santa Cruz, La Paz y
Cochabamba.
A juicio del presidente de Diputados, las movilizaciones
"se han generado por el miedo" que han "infundido"
presuntamente grupos opositores al Gobierno de Luis Arce, en ese contexto,
afirmó que el diálogo siempre está abierto, pero aclaró que la norma está en
vigencia y que solo resta debatir sobre su reglamentación.
"Por eso nosotros estamos convocando, vamos a convocar,
vamos a estar abiertos en todo momento para poder trabajar. Es una normativa
que ya está promulgada, lo que sí hay que trabajar es en los decretos
reglamentarios para poder aclarar todas sus preocupaciones, en función a eso,
creemos que se va a dar la solución que corresponde”, afirmó Mamani.
No vamos a presentar ningún proyecto de ley que vaya a
afectar a nuestras organizaciones sociales”, añadió Mamani, aunque admitió que
hubo falencias en la socialización de está y la otra normativa vinculada a las
ganancias ilícitas que cuyo trámite de retiro está en curso en el
Legislativo por decisión del Gobierno frente a similares
protestas que tomaron las calles del país las semanas pasadas.
No hay comentarios.: