Indicó que dentro del trabajo que realiza las juntas vecinales se hace la ampliación de las rutas de micros y traxi trufis de manera coordinada con el transporte y con el Gobierno Municipal, pero también exigen que se cumpla la normativa para el cumplimiento del horario de servicio hasta las 22:00 horas.
Señaló que sostuvieron varias reuniones con dirigentes de los diferentes barrios.
El pasado viernes, se movilizó el transporte, el sindicato de micros Virgen de Chaguaya y por otra parte, se movilizó el sindicato de Taxi Trufis Los Chapacos.
Ventura lamentó la falta de madurez por parte del transporte, a tiempo de señalar que se hizo un estudio por parte de las juntas vecinales y dijo que ni juntando todas las movilidades de los taxi trufis y de los micros se podría abastecer a toda la población de Tarija a pesar de que la ciudad no es muy grande.
“Se pelean por nada”, dijo Ventura al recordar las protestas del transporte del pasado viernes que exigían la destitución del secretario de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal por autorizar el ingreso de micros y de traxi trufis en determinadas rutas.
Remarcó que el transporte sabe que en algunos barrios, en zonas enteras, no cuentan con el servicio de transporte público y están peleándose por rutas.
Desde la Fedjuve se invitó al transporte a nuevas reuniones con los distritos, pero piden que lleven propuestas, alternativas y que no vayan solamente a exigir.
Ventura dio que desde la Fejuve siempre se llevó propuestas para que se pueda buscar soluciones a los diferentes temas.
Se trabajará con el transporte y con el Gobierno Municipal en otras ampliaciones de rutas de micros y de taxitrufis para que se pueda llegar hasta los barrios de nueva creación, para que se pongan de acuerdo y se pueda integrar la ciudad con el campo.
El dirigente también hizo referencia al cumplimiento del horario, según normativa municipal el transporte público debe brindar el servicio hasta las 22:00 horas.
Ventura dijo que hay mucha gente que vive en los barrios de nueva creación y que trabaja durante el día y estudia en la noche y muchas veces al no encontrar micros o taxi trufis durante la noche tienen que ir caminando hasta sus casas.
Para el dirigente vecinal una línea de transporte público no es definitiva, porque muchas de ellas han fracasado y han tenido que cerrar, por lo que es necesario actualizar las líneas cada año, ampliar o hasta crear nuevas líneas, eso en cumplimiento de la Ley de Movilidad Urbana.
Desde las juntas vecinales dijo que se exigirá que se cumpla con las rutas de los micros y de los taxi trufis y que se sancione a los que incumplan con las mismas.
No hay comentarios.: