Aportantes a la AFP anuncian medidas de presión de 24 horas para la próxima semana - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
julio 15, 2021

Aportantes a la AFP anuncian medidas de presión de 24 horas para la próxima semana

 

Son cientos de personas en el país, que están movilizadas hace más de un año y no tienen respuesta favorable por parte del Gobierno Nacional, para que mediante una ley se devuelva el 100 por ciento de sus aportes a la Administradora de Fondos de Pensiones (APF).

La situación económica de muchas personas es agobiante en el país, producto de los efectos negativos que está dejando la pandemia del Covid-19, en el mundo, razón por la cual, las personas que realizaron aportes a la AFP, continúan peregrinando para la devolución del 100 por cientos, porque consideran que esos recursos son de los trabajadores y no para que el Gobierno invierta para sus propios beneficios, razón por la cual retomarán medidas de presión por 24 horas, la próxima semana.

Una de las propuestas del Gobierno Nacional, es que sólo se devuelva el 10 por ciento de los aportes a personas que tengan más de 50 años de edad, lo cual es rechazado rotundamente, porque eso no beneficia a la gran mayoría de los aportantes, considerando que muchos sólo fueron trabajadores por meses o algunos años y no podrán acceder a dichos recursos y la idea es que se devuelva todos los aportes que realizaron cada uno de los trabajadores, para que con esos recursos económicos puedan emprender actividades económicas para salir de la crisis.

"El Gobierno hasta el día de hoy no dice nada, sólo que supuestamente están haciendo el estudio, pero cuánto tiempo necesitamos para que sigan estudiando el proyecto de ley, ahora nosotros exigimos que aquellos que tengan más de 100.000 bolivianos en sus aportes que se devuelva el 20 por ciento y aquellos que tienen 20.000, 15.000 o 13.000 se les devuelva el 100 por ciento de esos aportes porque es un dinero de nosotros. Ahora ellos dicen que vamos a reactivar la economía del país, pero cuándo nos pidieron permiso para utilizar nuestros aportes de la AFP, nadie y no recibimos regalías por mantener al país ese es trabajo del Estado y no de nosotros", resaltó Moisés Arauz, representante para la devolución de sus aportes.

Denunció que el Gobierno está invirtiendo estos recursos en los bancos y empresarios privados y que incluso últimamente sacaron más de 3.600.000 de bolivianos para pagar a autoridades como diputados y senadores, siendo que esos recursos son de los trabajadores que aportaron y muchos continúan aportando así como los maestros, policías y otros sectores que no reclaman.

Aportantes a la AFP anuncian medidas de presión de 24 horas para la próxima semana Reviewed by Jorge Molina on julio 15, 2021 Rating: 5   Son cientos de personas en el país, que están movilizadas hace más de un año y no tienen respuesta favorable por parte del Gobierno Nacion...

No hay comentarios.: