Agencias
El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó esta noche que
el programa de vacunación se amplía, a partir de mañana, al 100 por ciento de
los profesores del país.
“Se ha tomado la determinación de ampliar la vacunación a
todos los maestros y maestras del país. En especial a los que están cumpliendo
las funciones de dar clases presenciales y semipresenciales”, afirmó el titular
de la cartera de Estado en conferencia de prensa.
Desde este lunes 24 de mayo, 167.950 profesores deben ser
vacunados, debido a que ya se registraron más de 240 decesos en el país. Muchos
deben asistir a clases por los problemas de conexión a internet.
"Tenemos maestros que están cumpliendo su noble función
educativa en cada lugar donde no hay acceso adecuado a internet. En
reconocimiento a este trabajo en primera línea de nuestros maestros, se ha
tomado la determinación de ampliar la vacunación para todos ellos en el país,
en especial para aquellos que están cumpliendo las funciones de dar clases
presenciales y semi presenciales", dijo en conferencia de prensa el
ministro de Salud, Jeyson Auza.
Acompañado por Huayta Álvarez, de la Confederación del
Magisterio Rural y por Wladimir Laura, de la Confederación del Magisterio
Urbano, lamentó que hasta la fecha se hubieran registrado más de 240 óbitos en
las filas de los profesores. Asimismo, dijo que el total de la población de
este grupo llega a 167.950 en todos los departamentos del país, y que, si bien
ya se ha llegado a una buena parte, porque muchos están por encima de los 50
años, con esta medida se acelerará la inmunización.
"Preocupados por los contagiados, no podemos ver cómo
los colegas arriesgan sus vidas, que estén cayendo por Covid-19 y en busca de
tomar los recaudos necesarios, representamos ante el Gobierno nacional y
hacemos llegar nuestro agradecimiento. Muchos maestros han sido obligados a
presencial y han llegado a fallecer. El 100% de los maestros serán
vacunados", dijo Vladimir Laura, ejecutivo del Magisterio nacional.
En la conferencia se extendió la invitación a los 33
ejecutivos de Bolivia a que informen a sus bases de que la vacunación será de
forma general para los docentes desde este lunes 24 de mayo.
"Estamos dando la prioridad a salud, educación y
reactivación económica, por eso es que tomamos esta determinación. Esperamos
que los maestros acudan a nuestros centros a recibir la vacunación", dijo
Auza.
No hay comentarios.: