Según el gobernador la institución departamental tiene una
deuda pública de Bs 1.122 millones hasta el 31 de diciembre de 2020. Roly
Aguilera contesta que están abiertos a una auditoría y que la Contraloría no
encontró alguna irregularidad
Tras un informe general elaborado por las distintas
secretarías, y aclarando que es la única vez que va hablar mirando hacia atrás
(refiriéndose a lo que hizo la autoridad que lo antecedió), el gobernador Luis
Fernando Camacho indicó este viernes que la situación del Gobierno Autónomo
Departamental de Santa Cruz es “crítica “debido a que se encuentra endeudado,
con un presupuesto bajo y con otras dificultades para ejercer el trabajo de los
funcionarios.
“No queremos hablar del pasado, pero en base a la
responsabilidad con nuestro pueblo debo informar la situación en que
encontramos a la Gobernación y me limitaré a mostrar la situación más relevante
en la parte económica”, dijo Camacho al iniciar su informe, en el que detalló
varios puntos.
La autoridad departamental explicó que en su gestión tiene
un presupuesto menor comparado al año 2015, cuando los ingresos fueron de Bs
192,5 millones. Añadió que el año pasado el presupuesto fue de Bs 170 millones,
es decir, 11% menos comparado con lo percibido hace cinco años atrás.
Camacho dijo que la institución departamental tiene una
deuda pública de Bs 1.122 millones hasta el 31 de diciembre de 2020, por lo que
consideró que se encuentra en una situación “crítica”. Es así que destinará Bs
198.5 millones para pagar el servicio de la deuda, lo que representa el 18.3%
de los ingresos corrientes por cada año.
“Una de mis primeras medidas fue reducir de 12 a 8 secretarías
de la Gobernación, eliminando gastos en burocracia para destinarlos a la
población y eliminar gastos innecesarios”, detalló.
La autoridad hizo conocer que el Gobierno departamental
cuenta con un total de 4.232 funcionarios, entre los que tienen contratos
fijos, eventuales o de consultoría en línea. Añadió que gran parte de estos
trabajadores se encuentran desempeñando su labor en situación de hacinamiento,
pese al riesgo de la pandemia, debido a que la infraestructura la institución
se encuentra deteriorada y tiene problema de funcionalidad en algunas oficinas.
Sobre el parque automotor, Camacho dijo que se cuenta con 66
vehículos, destinados a las provincias, de los cuales 40 están en mal estado.
Además, dijo que el Servicio Departamental de Caminos tiene 77 máquinas con
fallas, de las 251con las que cuenta, y que solo 40 de estas pueden ser
arregladas, pero se gastaría Bs 5 millones en su reparación.
Asimismo, la autoridad departamental se mostró sorprendida
al anunciar que solo se cuenta con dos perforadoras de pozos para todo el
departamento y que se utiliza un compresor que tiene 26 años de vida útil.
Desde el otro lado
Por su parte, Roly Aguilera, exsecretario general de la
Gobernación cruceña dijo que terminaron su mandato sin deberle a ninguna empresa
y que Luis Fernando Camacho tiene el presupuesto necesario para llevar a
delante su gestión sin ningún inconveniente.
Sobre los más de 4 mil funcionarios departamentales,
Aguilera explicó que están dentro de los parámetros establecidos, y comparó esta
cifra con los 12 mil funcionarios que pertenecen al municipio de Santa Cruz de
la Sierra.
“La Gobernación tiene un presupuesto tres veces menor que el
de la Alcaldía cruceña, y por ende, tenemos tres veces menos trabajadores que
este municipio, lo que está dentro de los parámetros establecidos”, detalló.
Asimismo, el exsecretario departamental dijo que están
abiertos a cualquier tipo de auditoria, pues consideró su gestión eficaz y
comentó que la Contraloría no halló ninguna irregularidad.
No hay comentarios.: