El gobernador del Chaco, junto a las autoridades y demás beneficiarios de Cañitas, realizaron la inauguración oficial de las obras el pasado viernes en un acto protocolar, en donde la autoridad y los funcionarios la Secretaria de Obras Públicas, informaron sobre datos técnicos del proyecto y los montos ejecutados, como política de trasparencia.
De acuerdo al informe técnico, fueron destinados alrededor de cuatro millones de bolivianos para la instalación de 176 postes de baja tensión, 11 kilómetros de longitud de red de baja tensión, 104 postes de media tensión, 32 kilómetros de red de media tensión, 12 transformadores y 12 luminarias, en favor de 65 familias de Cañitas. El proyecto tiene una inversión que supera los 165 millones de bolivianos, y beneficia a 1969 familias provenientes de 85 comunidades del área rural.
Quecaña informó que, las instalaciones de energía eléctrica, al igual que otros proyectos de su gestión, fue financiado con los fideicomisos y al financiamiento externo del gobierno central, gracias a las buenas relaciones con las autoridades de turno.
“Nos recomendaron aprovechar las buenas realizaciones con Evo (expresidente de Bolivia) y gestionar muchos proyectos en beneficio del Chaco. La presa de Itavicua, el Tecnológico, el mercado de Barrio Nuevo, la nueva terminal de buses, el matadero, la sede de los bagalleros y la electrificación lo conseguimos gracias a gestiones que realizamos con el Estado”, relató Quecaña.
Los comunarios agradecieron a la autoridad por ejecutar este proyecto que les permite acceder a la energía eléctrica y alumbrado público por primera vez. Uno de los beneficiarios recalcó que “es un sueño que la electrificación llegue a nuestra comunidad”.
No hay comentarios.: