La directora Regional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), teniente Alejandra Rojas, señaló que se realiza actividades de concientización e información para prevenir la violencia familiar y dónde deben acudir en caso de sufrir alguna violencia intrafamiliar en Yacuiba.
“Estamos entregando trípticos de información de cómo
prevenir la violencia en el hogar, dónde acudir y en qué momento, y aquella
persona que tenga conocimiento de que algún vecino o niño sufre lo que es
violencia, sepa que puede denunciar al 110 o al 120, que son líneas gratuitas”,
señaló la directora de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia de
Yacuiba.
Dijo que esta campaña se está realizando en todos los
barrios y comunidades de Yacuiba, por lo cual se continuará con la campaña en
los diferentes distritos, durante todo el año.
“Vamos a continuar con esta campaña de prevención durante todo
el año y cada semana estaremos en los diferentes barrios y también lo haremos
puerta a puerta, dónde vamos a tocar la puerta los vecinos para también buscar
a víctimas intrafamiliares y puedan denunciar ante la FELCV y también les
señalamos dónde puede denunciar como ser: a la Felcv o en el Slim”, reveló la
teniente Alejandra Rojas.
Violencia
intrafamiliar
La víctima tiene que denunciar los hechos a la Fuerza
Especial de Lucha Contra la Violencia, los que serán puestos en conocimiento
del Ministerio Publico tal como estable el Código de Procedimiento Penal, con
la finalidad de que se adopten las medidas cautelares o de protección, según
corresponda.
Comunicarse al teléfono Fuerza Especial de Lucha Contra la
Violencia FELC-V, o en su caso a los números gratuitos de la Policía Boliviana
(radio patrullas 110 y PAC 120) desde cualquier parte del país; será atendida
por operadores especializados en la materia, quienes enviarán personal en su
auxilio o la orientarán y derivarán a instituciones que le prestarán la ayuda
que usted necesita.
En caso que se detecte o existan signos evidentes que en el
interior de un lugar cerrado se estén cometiendo actos de violencia
intrafamiliar o existan llamadas de auxilio de personas, la FELC-V, dependiente
de la Policía Boliviana, tiene la facultad de ingresar al inmueble sin la orden
fiscal o judicial, con el propósito de prestarle ayuda a la víctima, debiendo
practicar si procediere, la detención del agresor, incautar del lugar armas u
objetos que pudieren ser utilizados para agredir a la víctima y ocuparse en
forma preferente de la víctima.
No hay comentarios.: