“Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano como ningún otro
país para contar con la cantidad de vacunas que necesitamos en Bolivia”,
remarcó el Jefe del Estado.
El presidente Luis Arce, en el inicio de la vacunación
masiva a personas mayores de 50 años y a periodistas, instó este jueves a las
gobernaciones y municipios a sumarse de manera decidida y abierta a este
proceso de inmunización contra el COVID-19.
“Queremos (…) exhortar a nuestros municipios y a nuestras
gobernaciones que se adhieran decididamente, abiertamente, a este programa de
vacunación (porque) aquí es un problema de la vida de todos los bolivianos,
éste es un problema que el mundo está enfrentando”, dijo el mandatario en un
acto realizado en un nuevo punto de vacunación abierto en Infocal, en la ciudad
de El Alto.
Las nuevas autoridades de los gobiernos subnacionales
asumieron sus funciones el pasado 3 de mayo y la mayoría de ellas también
expresó su deseo de trabajar de manera coordinada con el Gobierno nacional en
la lucha contra la pandemia.
Mientras, el país ya ingresó a una tercera ola de la
pandemia y muestra de ello es que en los últimos dos días los nuevos casos de
COVID-19 superan los dos millares.
Entretanto, en otro acto realizado en el punto de vacunación
instalado en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), en La Paz, el Jefe del
Estado remarcó que está cumpliendo con su palabra comprometida con los
trabajadores de la prensa.
Pues, “habíamos dicho el pasado lunes (en conmemoración del
Día del Periodista) a nuestros hermanos de la prensa que íbamos a vacunarlos a
todos aquellos que están expuestos día a día en las calles (…) y hoy (estamos)
cumpliendo esa palabra con ustedes. Palabra empeñada, palabra cumplida”,
remarcó.
Asimismo, afirmó que su Gobierno está realizando muchos
esfuerzos para conseguir más vacunas pese a que ahora mismo todos los países
están en el mismo objetivo y hay una escasez de las dosis.
Pero, “estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano como ningún
otro país para contar con la cantidad de vacunas que necesitamos en Bolivia”,
ratificó la autoridad.
El Gobierno tiene previsto que hasta el domingo lleguen un
millón y medio de vacunas chinas y rusas.
No hay comentarios.: