AFP
Los líderes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos,
Francia, Italia, Japón y Reino Unido) tienen una cita virtual el viernes para
debatir sobre la pandemia del coronavirus.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) espera que
Estados Unidos y el resto de los países más ricos del mundo que integran el
Grupo de los Siete (G7) anuncien el viernes donaciones para impulsar la
vacunación global contra el covid-19.
El subdirector del OPS, Jarbas Barbosa, dijo el jueves que
confía en el apoyo de los países del G7 al mecanismo Covax, un sistema
respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca asegurar una
distribución justa de vacunas anticovid a todos los países del mundo.
«El acceso equitativo no está garantizado todavía. Es
importante tener más donaciones de los países ricos», señaló Barbosa durante
una conversación con internautas trasmitida por Facebook y Twitter.
«En la reunión de los países del G7, Estados Unidos
probablemente va a hacer un anuncio de una donación y otros países también, lo
que va a ser clave», afirmó.
Los líderes del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos,
Francia, Italia, Japón y Reino Unido) tienen una cita virtual el viernes para
debatir sobre la pandemia del coronavirus.
Barbosa también pidió una «mayor solidaridad» hacia los
países más desfavorecidos para poder superar la pandemia, señalando que hay
países que compraron vacunas en cantidades para «cuatro o cinco veces su población».
«Sería muy importante que los países ricos que ya compraron
alrededor de 75% de las vacunas del mundo pudieran tener una actitud de mayor
solidaridad y hacer que parte de esas vacunas pudieran ser utilizadas
inmediatamente también por el mecanismo Covax», dijo.
Este gesto de las naciones permitiría que la vacunación a
través del Covax, que comenzará «a final de febrero, comienzos de marzo»,
pudiera pensar en alcanzar para el segundo semestre de 2021 una cobertura
«capaz de controlar la transmisión de la covid», apuntó el funcionario.
Al informar sobre la cita del G7, la Casa Blanca dijo el
domingo que el gobierno del presidente Joe Biden «se ha comprometido a que
Estados Unidos se sume a la iniciativa Covax, para comprar y distribuir vacunas
a nivel mundial y a través de un mecanismo multilateral».
No bien asumió, Biden anunció el retorno de Estados Unidos a
la OMS tras el retiro de su antecesor, Donald Trump.
El miércoles, durante una reunión virtual del Consejo de
Seguridad de la ONU sobre la vacunación anticovid, el jefe de la diplomacia
estadounidense, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos destinará a fin de mes
más de 200 millones de dólares a la OMS.
La OPS, organismo regional de la OMS, facilita la
adquisición de vacunas anticovid a través del Covax.
De las 337,2 millones de dosis que el Covax quiere
distribuir en el primer semestre de 2021, 35,6 millones están destinadas a una
treintena de países y territorios de América y el Caribe.
No hay comentarios.: