MARCELO GUARDIA CRESPO
Los ciudadanos tenemos derecho a tener un buen burgomaestre
en todos los municipios. Estamos viendo la desesperación de los candidatos por
la carrera electoral. Suponemos que es una obsesión por el servicio a la
comunidad y no por enriquecimiento feroz. Esperamos tener opciones serias y
consistentes para contar con un alcalde serio y comprometido con un crecimiento
bien planificado. No merecemos tipejos sin vergüenza que asaltan nuestros
recursos y no resuelven problemas.
Necesitamos una gestión municipal transparente y
profesionalmente trabajada. No queremos improvisación ni funcionarios que
ocupan puestos por favores partidarios. No más exclusión de técnicos con
experiencia. Será importante que se respeten los procesos de selección para
cargos públicos de acuerdo con normativa. Ojalá que no conviertan la Alcaldía
en un botín de pegas.
Urge un trabajo comprometido con el medio ambiente y no con
el cemento. Ojalá que los candidatos sepan de qué trata este gran problema. Es
necesario una planificación sostenible que considere el deterioro presente y la
mirada al futuro. Ojalá que el próximo alcalde desarrolle acciones en favor de
la recuperación de espacios verdes y no solo atienda intereses expansivos en
detrimento de la naturaleza. Necesitamos volver a respirar aire puro y ver
aguas claras en ríos y lagunas.
Sería increíble poder acudir a las oficinas del municipio
sin el temor de que los funcionarios insinúen que se debe “aceitear” para
agilizar los trámites. Sería fantástico que se erradiquen los sobornos a
pequeña y gran escala. Nos cansamos con la naturalización de la corrupción que
ciertos políticos implementan ni bien pisan oficinas públicas.
Los bolivianos esperamos autoridades municipales íntegras y
honestas. No “figuretis” superficiales que buscan el poder sin tener conciencia
de lo que significa la gestión pública. Necesitamos transparencia con
eficiencia para que desburocraticen el trabajo municipal.
La gestión cultural requiere de un tratamiento pluralista y
democrático. No queremos que los fondos de cultura se concentren en serenatas
costosas y otros eventos efímeros. Hay cientos de colectivos culturales que
necesitan apoyo del municipio para dar a conocer sus manifestaciones estéticas
y culturales que les permiten ejercer su derecho de libertad de expresión y
creación. Queremos que la gestión cultural salga de las paredes consagradas
solamente a las expresiones elitistas o partidarias. El arte también sirve para
soñar y mejorar.
No queremos obras gigantes de cemento hechas para ganar
votos o mantener el poder. Todo crecimiento debe ser planificado en función de
proyectos integrales de desarrollo. Queremos obras que resuelvan problemas
relacionados con servicios básicos de todos los sectores. Especialmente
periurbanos. Esperemos que los procesos de licitación sean transparentes y no
se hagan transacciones en beneficio de parientes o amigos del poder. Estamos
cansados que se inicien obras sin fichas ambientales aprobadas y se improvise a
medio construir. ¿Será mucho pedir que cumplan la norma?
Queremos que el nuevo burgomaestre no pida el asqueroso
diezmo a las empresas que se adjudican contratos. Sabemos que esos dineros no
salen del bolsillo de los ejecutantes sino de la disminución de la calidad de
las obras. Por eso se caen puentes y los alcaldes se hacen ricos a la velocidad
de un rayo. Queremos que el alcalde no robe y haga.
Esperaríamos que la próxima gestión resuelva el problema del
tránsito en la ciudad y devuelva la dignidad al peatón. Necesitamos un alcalde
que no haga negociados con los grandes sectores de comerciantes y
transportistas para tener apoyo popular. No queremos ver funcionarios
municipales en manifestaciones bajo amenaza de descuentos. Detestamos las
contribuciones ilegales por planilla para el partido. Peor sería que se vuelva
a corromper a periodistas o presionar las líneas editoriales de medios a través
de publicidad. No sabemos lo que vendrá. Soñar con un “maestro de la ciudad”
honesto y confiable no cuesta nada.
El autor es comunicador social, estemarcegua.blogspot.com
No hay comentarios.: