Aprueban cambios en Ley de Emergencia Sanitaria y pasa al pleno del Senado - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
febrero 03, 2021

Aprueban cambios en Ley de Emergencia Sanitaria y pasa al pleno del Senado

 


Los cambios de tres artículos en el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria fueron incorporados al texto legal y será tratado esta noche en la cámara de Senadores, anunció la presidenta de la comisión de Constitución, Virginia Velasco.

“Tomando en cuenta el acta de entendimiento con el Colegio Médico de Bolivia y el ministerio de Salud que han pedido que se modifiquen tres artículos, el 17 19 y 28, por tanto, esta comisión ha modificado los tres artículos bajo esta acta de entendimiento. Hemos incorporado al pie de la letra, no hemos cambiado nada con relación al acta de entendimiento”, dijo la senadora oficialista.

El proyecto de Ley tenía la resistencia de los médicos que objetaron la redacción de los tres artículos y opusieron una redacción alternativa. El gobierno admitió los cambios y el ministerio de Salud hizo las gestiones para estos cambios.

Seis de los nueve colegios departamentales rechazaron ese acuerdo por considerar atentatorio al trabajo profesional que desempeñan. No fueron los únicos, el Conade, también pidió cambios a otros artículos referidos a las compras con acuerdos confidenciales y la vulneración de la Ley de Autonomías.

Según la explicación de Velasco existe la decisión de que este proyecto ingrese hoy mismo al pleno del Senado y sea remitido con los cambios a Diputados. El gobierno intenta cerrar este problema hasta el viernes, aunque los colegios médicos de las regiones ya se están organizando para rechazar este acuerdo que firmaron sus dirigentes nacionales.

Los cambios

El numeral 3 del artículo 17 del proyecto de ley, dejaba en manos del ministerio de Salud la emisión de una resolución que fijaría el tarifario básico de internación y tratamiento médico en las clínicas privadas de atención; ahora la nueva redacción establece un decreto reglamentario.

“El Ministerio de Salud y Deportes emitirá una resolución ministerial, sujeta a reglamentación mediante decreto supremo, en la que se incluirá un tarifario básico de servicio de internación y tratamiento médico a efectos de ser usados por el establecimiento privado en la otorgación de servicios de salud”, señala el texto corregido.

En cuanto al artículo 19 el proyecto prohibía a los trabajadores de salud cualquier medida de presión y suspender la atención en los centros médicos. Pero el polémico artículo no mencionaba las sanciones que podrían recibir los que infrinjan esta norma.

El acuerdo reduce a una línea el párrafo existente, “Durante el tiempo de vigencia de emergencia sanitaria no podrán ser interrumpidos los sistemas de salud”, señalará el texto corregido.

El tercer punto en discordia era el artículo 28 que hacía referencia a la contratación de personal profesional formado fuera de Bolivia y personal extranjero que quiera venir a Bolivia.

“El Ministerio de Salud y Deportes abreviará plazos y simplificará los requisitos para la contratación de personal, egresados, estudiantes de medicina y médicos jubilados, quedando habilitado a contratar personal profesional médico que hubieran concluido sus estudios en Bolivia o en el extranjero, siempre y cuando no exista la disponibilidad de recursos humanos en el país, y en todo caso haya predisposición de profesionales bolivianos a prestar servicios al Estado”, señala el primer parágrafo.

Esta simplificación de plazos y requisitos será únicamente cuando se declare una emergencia sanitaria en el país y no tendrá mayor duración.

Aprueban cambios en Ley de Emergencia Sanitaria y pasa al pleno del Senado Reviewed by Jorge Molina on febrero 03, 2021 Rating: 5   Los cambios de tres artículos en el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria fueron incorporados al texto legal y será tratado esta noche e...

No hay comentarios.: