En representación de la ejecutivo de Villa Montes, Karen Sánchez, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Javier Crespo, expresó que es necesario elaborar una agenda que marque el rumbo del desarrollo competencial, para diseñar políticas públicas como región.
El ejecutivo de Caraparí, dando la bienvenida a los secretarios, afirmó que este primer gabinete tiene que definir las directrices de planificación integral, para consolidar los objetivos más importantes que tiene la región. Todo en unidad, coordinación y planificación conjunta.
“Se viene una cumbre de la reactivación y, como región, debemos tener clara la idea de los proyectos que vamos a demandar a nuestro Gobierno Nacional. Debemos trabajar unidos, técnicos, autoridades, organizaciones y el conjunto de la población del Gran Chaco”, acotó.
Iniciando el trabajo del gabinete, Ábrego afirmó que los secretarios dan un paso histórico en el cometido de dotarle de un horizonte a la región; porque la planificación integral definirá un corte en el tiempo, para organizar los procedimientos técnicos, administrativos y jurídicos que posibiliten la consolidación de la autonomía regional y el inicio de un plan regional de desarrollo.
“Apuntamos a construir una región saludable, con un hospital de tercer nivel equipado y funcionando, con su Servicio Regional de Salud (Seres), que nos permita ser autónomos en el tema y directamente con el Ministerio. También, este gabinete debe dirigir su mirada hacia la cumbre de reactivación y definir las necesidades del desarrollo de nuestra jurisdicción”, afirmó.
No hay comentarios.: