El alcalde municipal de Yacuiba, Carlos Brú, en reunión con el gerente de Setar Tarija, se reunieron para conciliar las deudas pendientes, puesto que se tiene una deuda desde la gestión 2005, donde se realizaron varias aclaraciones entre ambas instituciones para llegar a un acuerdo satisfactorio entre ambas partes.
El gerente de Setar, informó que es importante tener este
tipo de acuerdos entre ambas instituciones, que permitirán tener mejor gestión
administrativa y financiera, para mejorar la atención a la población sobre todo
en el recojo de basura, el aseo urbano, alumbrado público y la parte de Setar,
como una comercialización de servicios de energía que dará estabilidad
financiera.
El documento que se firmó, especifica que Setar realizará
una retención de las tasas del aseo urbano a través de las facturas que se
cancelan de manera mensual, el cual se transferirá al Gobierno Municipal. También
dijo que se tiene una deuda acumulada de gestiones pasadas, para el cual se
realiza un plan de pagos con el Gobierno Municipal, para poder cumplir con las
retenciones que se tiene de anteriores gestiones.
Asimismo afirmó que para saldar las deudas, se está haciendo
un plan de pagos del consumo de energía eléctrica de los colegios, postas de
salud, hospitales y el compromiso a futuro, tanto Setar como el Gobierno
Municipal, quienes harán las cancelaciones oportunas según lo establecido.
Carlos Brú mencionó que esta reunión se venía planificándo
para resolver el alumbrado público que tiene más de 20 años sin conciliarse,
por lo que llegó a Yacuiba el Lic. López de Setar Tarija.
Asimismo ratificó los tres escenarios, uno que es alumbrado público,
se conciliará cuentas mediante plan de pagos por ambas partes; el 31 de octubre
el Gobierno Municipal realizará sus normativas para el cobro de la tasa de
alumbrado público, ya que legislan las leyes según sus competencias, lo que
abrirá un nuevo marco de relación entre Setar y el Municipio.
Dos, desde el 2014 hasta la fecha, Setar hizo la retención de
dinero del aseo urbano, el cual suma a 21 millones de bolivianos, por lo que se
acordó transferir previa conciliación de cada mes de comisiones y recaudado, y
por último, el Gobierno Municipal adeuda una suma de 4 millones de bolivianos, por
el cual su compromiso es pagar de manera regular.
No hay comentarios.: