El País
Se estima que son más de 100 locales que venden comida
criolla los fines de semana en las diferentes comunidades del municipio de San
Lorenzo, generando un movimiento económico y fuentes de trabajo
Las actividades de recreación en la campiña tarijeña y los
restaurantes ubicados en el área rural, empezaron a reactivarse en las últimas
semanas, situación que también lleva al sector campesino a organizarse para
mantener los atractivos naturales limpios y evitar la contaminación de los ríos
y fuentes de agua, lugares que son visitados los fines de semana y donde
algunas personas suelen dejar los residuos sólidos. Además, los propietarios de
estos locales se comprometieron a vacunar a todo su personal antes de abrir.
Desde marzo del 2020, a causa de la pandemia del Covid-19,
los servicios de restaurantes, balnearios, y otros, ubicados en comunidades
aledañas de la ciudad de Tarija paralizaron sus labores y vieron afectados sus
ingresos económicos, por lo que optaron por retomar sus actividades.
Es así que lugares como Erquis, El Rancho, Tomatitas,
Coimata, Calama, La Victoria y Canasmoro en el municipio de San Lorenzo, San
Andrés, San Jacinto, Tolomosa y San Pedro de Sola, en Cercado, empezaron a
recibir visitantes de la ciudad los fines de semana, pues no solo los
restaurantes de comida criolla, también los ríos y áreas verdes de la campiña
tarijeña son parte de la alternativa para disfrutar en familia y amigos.
Edgar Gutiérrez, representante del sector gastronómico de
Erquiz, señaló que la reactivación del sector se lleva adelante a iniciativa y
organización de los comunarios, es así que asumieron el compromiso de vacunarse
contra la Covid y cumplir las normas de bioseguridad para que la población
tenga la garantía y confianza de visitar los restaurantes de la zona.
Se estima que son más de 100 locales que venden comida
criolla los fines de semana en las diferentes comunidades del municipio de San
Lorenzo, sin embargo, no reciben apoyo ni control de la Alcaldía de esa comuna.
“Los restaurantes están recibiendo gente y poco a poco están
volviendo a la normalidad, es así que varios locales que expenden comida
criolla volvieron abrir en las últimas semanas y el acuerdo entre vecinos es
que, todos los que trabajan en el rubro deben estar vacunados contra la Covid y
están cumpliendo”, comenta Gutiérrez.
No hay comentarios.: