Asimismo, afirmó que a través del nuevo censo que se realizará en la gestión 2022, rebajaría los pocos recursos que tiene la región, en ese contexto, dijo que se sugirió que, las autoridades depongan cualquier color político o interés personal, que se lleve a cabo una reunión entre las autoridades electas, además del Comité Cívico de Yacuiba.
Asimismo dijo que para el alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca, pareciera que es desconocida la historia que tiene el municipio de Yacuiba en cuanto a límites. “Me parece que los políticos de tanto cambiarse de partido político le afectó el cerebro e hizo que pierda la memoria, entonces parece que eso le pasa a don Rubén Vaca, porque él es un político ya de años, y si bien a ido saltando como langosta, conoce también la historia de cada uno de los municipios”, subrayó.
Así también declaró que, lamentable en el Estatuto Regional, no habla de límites, simplemente habla de la región autónoma, tomando como base fundamental la historia de cada uno de los municipios, historia que fue plasmada por los historiadores del Chaco, quienes recalcan que el límite de Yacuiba abarca hasta las márgenes de la parte derecha del río Pilcomayo.
También dijo que, el Concejo Municipal hace muchos años trabajó en la documentación y mapeo, donde especifica claramente hasta donde pertenecen los límites de cada municipio.
En ese contexto, afirmó que si Yacuiba pierde el 30% de territorio, significará una pérdida enorme de recursos económicos que afectará aún más en salud, reactivación económica, entre otras necesidades.
No hay comentarios.: