El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, confirmó este lunes que cualquier persona puede revisar las actas de las elecciones anuladas de 2019, pero sin efecto en el principio de preclusión, después de que el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, anunció que verificará las 35.000 actas de esos comicios “para que la teoría del fraude se caiga para siempre”.
“Las actas están disponibles a través de los medios
digitales para cualquier persona interesada que quiera hacer una revisión de
estos documentos; son documentos públicos que están al alcance de todos y el
TSE no tiene que dar una autorización expresa para este tema”, dijo
Hassenteufel.
No obstante, aseguró que el tribunal no sabe realmente “cuál
es el objeto o a qué apunta esa revisión” anunciada por el Procurador, aunque
insistió que las actas están al alcance de todos y cualquier ciudadano puede
acceder, pese a que legalmente ya no deberían estar.
“Porque, después de un proceso electoral, lo que queda es el
cómputo departamental y físicamente las actas ya no deben permanecer, pero
desde hace algunos años el tribunal ha tomado la determinación de mantener ese
documento para que cualquier investigador o cualquier persona interesada pueda
proceder a una revisión, (sin embargo) esto no tiene efecto alguno respecto al
principio de preclusión”, subrayó.
Por tanto, según el funcionario, “los actos de un proceso
electoral ya concluidos no se pueden revisar” para generar algún cambio y en
ese sentido “mirar unas actas no tiene efecto sobre el principio de preclusión
establecido legalmente ni tampoco puede modificar acto alguno de los que ya se
hubieren realizado”.
No hay comentarios.: