Las bacterias de la tuberculosis se transmiten de una persona a otra por el aire. Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de los pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta y las personas que se encuentren cerca pueden inhalar estas bacterias e infectarse.
Cuando una persona inhala las bacterias de la tuberculosis, estas pueden alojarse en los pulmones y comenzar a multiplicarse. Desde allí, las bacterias pueden desplazarse por la sangre a otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.
La enfermedad de tuberculosis en los pulmones o la garganta puede ser contagiosa, esto significa que las bacterias pueden transmitirse a otras personas; por lo general, la tuberculosis afecta otras partes del cuerpo, como los riñones o la columna vertebral, no es contagiosa.
Los pacientes diagnosticados deben recibir tratamiento inmediato, ya que se lo realiza de manera gratuita y si el paciente es de otro lugar, debe hacerse la trasferencia para que continúe el tratamiento, considerando que la medicación de tuberculosis es sensible por lo menos dura unos 6 meses, la cual consiste en la toma de tabletas de lunes a sábado, sin fallar ni un día, porque el proceso es supervisado por el personal de salud.
Finalizando la entrevista, mencionó que en esta gestión se tuvo un paciente que falleció por ambas enfermedades, covid-19 y tuberculosis.
No hay comentarios.: