El candidato a Alcalde de Yacuiba, Wilman Cardozo, durante una entrevista brindada a Radio Popular manifestó que quienes ya fueron autoridades del Chaco, tanto en la Alcaldía o la Subgobernación, ya le demostraron a la población lo que pudieron hacer con los recursos económicos que se tuvieron en la época de bonanza, donde señaló se priorizaron los “monumentos al cemento” envés de darle soluciones integrales a los problemas de la gente.
Las declaraciones se
dieron en uno de los programas con mayor audiencia de la Radio Popular,
conducido por el reconocido periodista Fernando Vidal, con quien se realizó un
análisis sobre la coyuntura social y la campaña política que llevan adelante
los candidatos a la Alcaldía de la ciudad de Yacuiba, capital de la Región
Autónoma del Chaco.
Cardozo indicó que el
proyecto político de Comunidad de Todos, está en la tarea de exponer el plan de
gobierno que se tiene en el ámbito municipal, regional y departamental, pero
también remarcó que se ha estado interpelado públicamente a quienes ya fueron
autoridades de la región chaqueña para que expliquen qué han hecho con los
recursos que se tuvo en las últimas dos décadas, en cuanto a salud, empleo,
desarrollo agropecuario, y demás áreas importantes.
“Estamos transpirando
la camiseta, caminando en la ciudad y las comunidades, mientras hay otros
candidatos que creen que son los mesías de Yacuiba, que están en sus casas,
aparecen después de 5 años y según ellos van a ganar. Quienes tuvieron la
oportunidad de administrar la plata por años ya nos demostraron lo que pudieron
hacer, yo les hice las leyes y nunca he administrado un peso, por eso le pido
al pueblo, ¡denme una oportunidad!, es la única que le pido a la gente y será
después el pueblo el que me tenga que juzgar”, manifestó Cardozo.
Asimismo, el candidato
criticó el pensamiento popular de algunas personas sobre “roba pero hace”, ya
que hasta ahora solamente se tienen en Yacuiba “monumentos al cemento”, entre
los que citó el drenaje pluvial inexistente de 20 millones de bolivianos en las
faldas del Aguaragüe, el campo ferial de la Expo Chaco (que ironizó se usa una
vez al año y se ha convertido en un zoológico), el rodeo de Palmar Chico, y
otras obras similares que señaló hacen insólito el pensar de que la gente
vuelva a votar por las autoridades que ejecutaron tales proyectos, sin atender
antes la necesidad de la gente priorizando la inversión para mantener a futuro
la economía local.
“Con los 500 millones
que administraron para salud por ejemplo por la ley del 10 por ciento de la que
he sido creador, podrían haber construido un nuevo hospital en Yacuiba, en
Villa Montes y en Caraparí, pero no hay nada. Por eso le pido al pueblo apoyar
la dupla de Wilman y Rudy Pantaleón, para sumar recursos en proyectos de
necesidad. Trabajaré con el Gobierno, con todos los sectores, por jóvenes y
adultos, para hombres y mujeres; éste es un tema de conocimiento de los
problemas de Yacuiba y el 7 de marzo se juega el destino del municipio, del
Chaco y el departamento entero”, manifestó Cardozo.
No hay comentarios.: