Durante el año 2020, el municipio de Yacuiba cerró con un total de 3.439, casos de Covid-10, donde los picos más altos estuvieron entre el mes de julio y agosto. Este año las cifras podrían desbordarse si la población descuida las medidas de bioseguridad.
Las autoridades en salud están muy preocupadas por el alto
índice de casos positivos que se registran en la cuidad, por lo que en la
última reunión del COEM, determinaron tomar acciones de prevención, como el
hecho de que las labores escolares se desarrollen a distancia y asimismo
prohibir las actividades políticas, donde haya gran concentración de personas,
considerando que de 50 pruebas rápidas que realizaron como ensayo, 49 dieron
positivas y eso llama la atención del personal de salud, que recomendó la
suspensión de todas las actividades donde haya masiva presencia de personas.
Es alarmante que sólo en el mes de enero, se haya registrado
452 casos de Covid a pesar de que no realizaron trabajos de rastrillaje, pero a
raíz de estas cifras, trabajarán para llegar a todos los hogares mediante
rastrillajes, lo cual permitirá que se diagnostique oportunamente y se inicie
con el tratamiento a los que estén con la enfermedad, para lo cual ya cuentan
con pruebas rápidas, pruebas de hisopado antígeno nasal y las pruebas de PCR
que se realizarán en el laboratorio de biología molecular que fue inaugurado y
acreditado por el Servicio Departamental de Salud.
“En las actividades políticas hay mucha concentración de
personas, donde asisten sin barbijo y hay consumo de bebidas alcohólicas y eso
nos está trayendo serios problemas en el tema de contagios masivos, así que las
decisiones que hemos tomado es importante en la restricción de las
aglomeraciones”, refirió Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud.
Entre el acumulado del año 2020 y más los casos reportados
en el mes de enero del presente año, Yacuiba tiene un total de 3.891 casos
positivos de Covid y esa cifra es considerable por lo que debe tomarse todos
los recaudos necesarios, para no desbordar con personas enfermas los centros de
salud.
No hay comentarios.: