El País
Un equipo del Viceministerio de Medio Ambiente, de la
Dirección de Medio Ambiente Biodiversidad de la Gobernación y del Municipio de
Cercado, iniciaron la mañana de este lunes las primeras investigaciones para
determinar las causas de muerte de cóndores, canes y aves carroñeras en la
comunidad de Laderas Norte del departamento de Tarija.
En las últimas horas, 35 cóndores, el segundo animal volador
más grande del mundo después del albatros viajero y considerados símbolo
nacional, fueron hallados muertos presuntamente por envenenamiento. El
Viceministerio de Medio Ambiente declaró duelo y delegó un equipo
multidisciplinario conformado por biólogos, veterinarios y abogados para
indagar la situación y determinar la sustancia que mató a estos los animales
Eduardo Rueda, director de Biodiversidad, informó que en
base a la coordinación realizada con el Viceministerio se delegó tareas y se
conformó equipos de trabajo, tanto para resguardar el área como para la
recolección de muestras.
Se pide a la población tarijeña, no visitar la zona debido a
que se desconoce la toxicidad de la sustancia que tengan los animales y para no
perjudicar la investigación. Se espera tener resultados para la tarde del
lunes, o el martes en la mañana.
El cóndor de los Andes que habita en las cumbres, sobre todo
en la cordillera de los Andes, está amenazado de extinción a nivel mundial. El
nivel de amenaza de esta especie emblemática se ha elevado a Vulnerable en la
actualización de la Lista Roja de 2020, lo que hace temer que la crisis que
llevó a muchos buitres asiáticos y africanos al borde de la extinción se haya
extendido a América del Sur.
No hay comentarios.: