El dirigente Campesino, Elvio Diaz, informo que hoy se
presentara una declaratoria de emergencia y con este documento solicitaran al
Ministerio de Defensa para que estén alertas, ante cualquier alarma de
incendio, y También actúen ayudando a las familias afectadas que perdieron sus
animales en estos incendios.
Incendios En Padcaya
Una de las zonas más afectadas con estos incendios es la
provincia Arce, en el municipio de Padcaya, donde se tienen más de 30 familias
afectadas por los incendios.
Díaz informo que hasta el momento en la provincia Arce se
quemó más de 10 mil hectáreas, perdiendo los pastizales de las áreas afectadas
y matando todo tipo de vida salvaje y ganado que se encontraba en el lugar.
Así mismo indico se perdió más de 300 cabezas de ganado en
estos incendios forestales, y varias cabezas de ganado más se verán afectadas
debido a la quema de pastizales que servían para alimentar a los animales.
Incendios en Pajchani, San Lorenzo.
El alcalde de este municipio, Asunción Ramos, señaló que los
focos de calor dañaron más de 120 hectáreas porque no pudo ser controlado en
una sola jornada y los vientos de más de 50 kilómetros por hora, más lo
inaccesible del terreno, impidieron a los bomberos, voluntarios y comunarios
apagar las llamas.
A esto se suma otras 70 hectáreas que se perdieron en un
incendio anterior, lo que deja a San Lorenzo como uno de los municipios más
afectados por estos incendios.
Así mismo se registró perdida de ganado el cual se presume
que escapo por miedo al fuego intenso y también la perdida de forraje que
estaba guardad en depósitos y ahora se perdió por el fuego.
La federación de Campesinos pedirá ayuda al gobierno
nacional.
La federación de campesinos pedirá al ministerio de defensa
que pueda reponer lo perdido por las familias afectadas “Nuestras familias
campesinas viven de eso esto, es su fuente de ingreso, ahora aparte de que
perdió su ganado el tema de la pastura quemada imagínese que van a comer los
animales, todos estos temas nosotros vamos a hacer la representación inmediata
para que se pueda ayudar a las familias afectadas” manifestó el dirigente
campesino.
Díaz informo que afortunadamente no se tuvo reportes de
daños personales “Gracias a Dios más bien podemos decir que no tenemos reportes
de daños personales de algún compañero o compañera que ha sido afectada o que
han sufrido quemaduras eso tenemos que agradecer a Dios” manifestó.
El dirigente campesino pidió a sus asociados tomar conciencia
y ya no realizar chaqueos en sus terrenos por las graves consecuencias que se
está pudiendo ver estos últimos días “es importante que tomemos conciencia en
el tema de los incendios ha llovido mucho los últimos meses y esto ha provocado
que crezca mucho el pasto ahora con el frío y el calor hay mucho pastizal seco
lo que está haciendo que los chaqueos se descontrolen en las comunidades”
indico Díaz.
Bomberos Capacitaran a comunidades campesinas en prevención
y apagado de incendios.
Los bomberos, Ángeles en el Fuego, informaron que los
principales causantes de los incendios en las comunidades, son los mismo
comunarios, así que los próximos días realizaran capacitaciones de prevención
en las comunidades más promiscuas a sufrir este tipo de incendios.
El comandante de esta unidad voluntaria de bomberos, Antonio
Salazar, indico que, también se estará capacitando a los comunarios en apagado
de incendios ya que a veces los focos de calor son en lugares muy alejados y
hasta que llegar a los mismo a veces tardan entre dos a 3 hora y hasta eso se
pierden varias hectáreas de naturaleza “En los talleres de capacitación les
vamos a informar de cómo realizar chequeos controlados para que no suceda los
incendios descontrolados”
Este mes se registraron más de 15 incendios en comunidades y
área urbana de Cercado.
Según el director de la Unidad de Gestión de Riesgos de la
Alcaldía de Tarija, Boris Fernández, el último mes hubo más de 15 incendios en
las áreas urbanas y rurales de Tarija, siendo el último en ser sofocado la
noche del domingo en la zona del parque Temático no descartó la posibilidad de
nuevos siniestros debido al fuerte viento que podría propagar el fuego.
El director indicó que hay riesgo de que se produzcan más
incendios en el área rural de Tarija debido a que hay muchos pastizales secos,
aunque con la llegada del invierno la situación tiende a cambiar y empeorar por
los vientos fuertes que se registran en estas fechas.
No hay comentarios.: