Audio revela manejo discrecional del recién estrenado laboratorio Covid de Yacuiba - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
febrero 03, 2021

Audio revela manejo discrecional del recién estrenado laboratorio Covid de Yacuiba

 


Chaco Alerta/

Un audio que comenzó a circular este miércoles en Yacuiba, generó dudas por el manejo discrecional del laboratorio de biología molecular, que recién comenzó a funcionar para la detección de casos Covid-19. La grabación involucra a la secretaria municipal de salud, Alba Mariela Riffarachs.

En el material difundido en redes sociales, se oye afirmar sobre la prohibición de ingreso al recinto a Evelin Illescas, responsable de laboratorios del hospital Rubén Zelaya y de la Red de Salud, brazo operativo del Servicio Departamental de Salud (Sedes). La instrucción la dio Riffarachs.

“Ya hemos dado la orden que la doctora Illescas no entra a este laboratorio. Ya están los guardias alrededor de todo este espacio. No va ingresar a este lugar, hasta que no tenga una reunión previa conmigo y con el doctor Fabián, que ya está comunicado también, y se someta y obedezca las órdenes de estos ambientes. Este es ambiente de la secretaría de salud. En el hospital puede hacer lo que mejor le venga en gana, pero aquí no va venir hacer eso. Aquí estoy yo y ella no es más autoridad que yo”, manifiesta.

La conversación es sostenida con un número indeterminado de funcionarios que comenzaron a prestar servicios en ese laboratorio Covid. En el mismo ambiente se deja entrever la presencia de dos profesionales bioquímicas que no responden a ítems de la Alcaldía. Riffarachs les cuestiona por su afinidad con Illescas y les reta a que si desean comunicarle esa decisión, pueden hacerlo. “Yo a la doctora Illescas no le tengo un mínimo de miedo”, indica la autoridad municipal.

De acuerdo a la grabación, entre la secretaría municipal de salud y la coordinación de Red de Salud, se había tomado la decisión “consensuada y unánime”, de que la responsabilidad del funcionamiento del laboratorio Covid quede en manos de Angélica Soruco. La misma que “va ser respetada por encima de quien sea”.

“Saben cómo nos ha costado este laboratorio, las que han estado apoyando saben lo difícil que ha sido para nosotros poder agarrar y concretizar esta orden que yo tenía de parte del Alcalde. No voy a tolerar, ni vamos a tolerar como municipio, que una persona ajena, contraria a este trabajo (…) venga a quererse sentar en algo que no le corresponde”, continúa Riffarachs.

En el audio de 5 minutos y 43 segundos, también afirma: “Si tengo que hacer llenar de guardias y policías aquí lo voy hacer, porque no voy a tolerar que vengan hacer, a quererse pasar por encima, a quererse sentar sobre algo que no han puesto ni una coma, y no han tenido la voluntad para hacerlo desde el principio”.

Sobre el tema, este medio se contactó con Audiverth quien dijo conocer el audio por referencias y que recién este jueves tendría una posición al respecto. Recordó que en pasados días se hallaba de vacaciones y dejó un reemplazo como coordinador interino. Sin embargo, confirmó que la responsabilidad del manejo de laboratorios en el municipio recae sobre la doctora Evelin Illescas.

“Evelin Illescas es responsable de laboratorios del hospital Zelaya y de los laboratorios de la red, pero tiene personas que hacen los trabajos operativos, porque no puede estar haciendo laboratorio en el Zelaya y en el biomolecular. Creo que hubo un mal entendido, caprichos de por medio. Le compete aclarar a la doctora Alba sobre ese audio”, sostuvo a tiempo de revelar que sí hubo roces internos entre el personal dependiente del municipio y del Ministerio de Salud (hospital).

De acuerdo con la Ley marco de autonomías, los gobiernos municipales tienen autonomía y son entes financiadores en la adquisición para el primer y segundo nivel de salud, insumos, reactivos, equipos e infraestructura. Las alcaldías deben otorgar las condiciones para la atención de salud de la población.

Según la consulta con entendidos en el tema, afirman que quienes deben manejar protocolo, los planes de contingencia, dar lineamientos y estrategias es el Ministerio de Salud, a través de los Sedes (Servicio departamental de salud) y las redes de salud en los municipios.

“Las designaciones de directores, de los responsables de los centros de salud y de la parte normativa se encarga la Red de Salud. Las alcaldías están a cargo del equipamiento, del financiamiento”, corroboró una fuente a este medio.

Audio revela manejo discrecional del recién estrenado laboratorio Covid de Yacuiba Reviewed by Jorge Molina on febrero 03, 2021 Rating: 5   Chaco Alerta/ Un audio que comenzó a circular este miércoles en Yacuiba, generó dudas por el manejo discrecional del laboratorio de biol...

No hay comentarios.: