Con 2.253 casos, dengue es la epidemia con mayor impacto en los últimos años en Santa Cruz - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

728x90 AdSpace

Recientes
febrero 09, 2023

Con 2.253 casos, dengue es la epidemia con mayor impacto en los últimos años en Santa Cruz


El Sedes Santa Cruz reportó que el índice con la enfermedad es del 19% de positividad en el departamento y que este dato dice que “la situación está fuera de control”.

El gerente de Epidemiologia del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó este jueves que el registro de 2.253 casos positivos de dengue muestra que es la epidemia con mayor impacto en los últimos años en ese departamento.

“11.133 casos sospechosos, 2.253 casos positivos que nos muestran que es el año (2023) de mayor impacto o la epidemia de un mes de mayor impacto, en los últimos años”, dijo.

Señaló que esta epidemia se inició la semana epidemiológica 48 de año 2022 y que hubo una intensidad de seis a ocho semanas de crecimiento abrupto.

 “No habíamos tenido tanta cantidad de casos a diario y eso se debe a la circulación del serotipo 2 del virus del dengue y a los cambios en la signosintomatología que la población debe tener en cuenta para asistir o acudir a los centros de salud”, explicó Hurtado.

En ese marco, reportó que, en esta semana, del lunes hasta este jueves, se registró 842 casos positivos con dengue.

“En la semana epidemiológica 5, que recién han transcurrido cuatro días, tenemos 842 casos positivos”, señaló.

Te puede interesar: Sedes de Tarija declara alerta naranja por incremento de casos de dengue en Bermejo

Situación fuera de control

El director del Sedes alertó que actualmente el departamento registra un índice de 19% de positividad de la enfermedad y que este dato muestra que la situación está fuera control.

“19% de positividad, que nos muestra que estamos fuera de situación de control de la misma; los índices o estándares permitidos para decir que estamos en situación de control debe estar por debajo de los 5% de positividad”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, resaltó que esta epidemia está afectando a diversos grupos etarios. “Con mayor incidencia en los niños de seis años y en los adolescentes hasta los adultos de 30 años, ahí está concentrada la epidemia en este momento”, dijo.

Según un reporte del 1 de febrero del Ministerio de Salud, son siete departamentos que concentran la enfermedad del dengue; los tres más afectados son Santa Cruz, Beni y Tarija, este último está con alerta naranja.


Con 2.253 casos, dengue es la epidemia con mayor impacto en los últimos años en Santa Cruz Reviewed by Jorge Molina on febrero 09, 2023 Rating: 5 El Sedes Santa Cruz reportó que el índice con la enfermedad es del 19% de positividad en el departamento y que este dato dice que “la situac...

No hay comentarios.: