Después de una reunión de los actores principales que atienden al sector salud de Yacuiba, decidieron lanzar un plan de acción de emergencia con diferentes actividades que van a realizar todos los sectores de salud, especialmente en atención a la madre – niño, que es un sector vulnerable.
“El equipo multidisciplinario, se dividió en nueve áreas, de
los 28 establecimientos del sistema de salud público, dónde cada grupo, junto a
sus autoridades de salud, desde el 10 de noviembre realizarán un trabajo
minucioso de campo, especialmente en atención a la -madre niño- qué es un
sector vulnerable”, dijo la coordinadora de la Red de Salud de Yacuiba, Meylin
López.
Lo que se pretende es unificar a todos los actores de salud
para realizar una campaña macro para que el mes de noviembre sea un mes de la
salud y se pueda atender a gran parte de la población en los centros de salud
de cada distrito.
Lo que se va a priorizar en esta campaña es el binomio madre
– niño, dónde se atenderá a mujeres embarazadas o con niños, que son un grupo
vulnerable, especialmente de adolescentes en época de gestación qué tiene un alto
riesgo en los embarazos.
Debilidades
En las mesas de trabajo, también se hizo mención que una de
sus debilidades de salud es la falta de atención con calidez y calidad humana
ante los pacientes.
“Queremos que el personal de salud tenga esa calidad humana
de atención y que el personal tenga oportunamente los medicamentos, insumos e
instrumentos para realizar su trabajo y que el personal humano debe estar en su
fuente laboral, estamos trabajando para poder aplicar estas observaciones y en
el mes de diciembre vamos a analizar por áreas sobre los cambios que se van a
ir dando”, dijo López.
Dentro de esta campaña, todo el equipo de salud trabajará
por áreas visitando distritos y áreas de salud.
No hay comentarios.: