El Gran Chaco/
La caravana de ciclistas recorrerá toda la ruta número 9 hasta llegar a Villa Montes, donde descansarán para luego seguir con su recorrido hacia Caraparí por la ruta del El Angosto y de Caraparí retornar a Yacuiba.
La mañana del lunes, un grupo de jóvenes se concentró en la plazuela del Estudiantes frente al Gobierno Municipal de Yacuiba, de donde partieron en una caravana rumbo a Villa Montes, como una medida de protesta para ser escuchados por autoridades de turno en el pedido de generación de trabajos para los nuevos profesionales de diferentes carreras, en especial para los Licenciados en Ciencias de la Educación, que no son tomados en cuentan en sus propuestas que presentan a las instituciones públicas.
“Estamos realizando la bici-protesta llamada por un trabajo digno, por una educación de calidad, por una salud digna, que todo el pueblo se merece, nosotros venimos con impotencia y molestos para que las autoridades se sensibilicen y nos escuchen. Aquí no solamente estamos de mi carrera sino de otras universidades como la Juan Misael Saracho, de la Asociación Libres del Gran Chaco y jóvenes del área rural. Estamos profesionales y no profesionales porque todos necesitados una fuente de empleo digno”, dijo Alfredo Paco, presidente del Colegio de Pedagogos, antes de iniciar con la protesta.
Espera que con este tipo de protesta sean tomados en cuenta, de no ser así, ellos asumirán otras medidas de presión, buscando ser tomados en cuenta para aportar al desarrollo de la sociedad a través de la educación como indica la propia Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, donde indica que los pedagogos deben apoyar al sistema educativo nacional.
“Nosotros proponemos proyectos al igual que otros profesionales, pero lastimosamente en las instituciones te piden años de experiencia y yo me pregunto ¿cómo vamos a tener años de experiencia si nunca nos dan oportunidad para poder trabajar? y esto se ve en muchos profesionales que salen de las universidades. Parece que hay que tener un padrino en la Alcaldía o empresa, hay que levantar una bandera política, para que te tomen en cuenta, ¿acaso es necesario ir a pintar paredes para demostrar su profesionalidad?”, cuestionó el dirigente, expresando que ellos proponen propuestas, pero al parecer esas propuestas se van al tacho de la basura y nunca los convocan.
La caravana de ciclistas recorrerá toda la ruta número 9 hasta llegar a Villa Montes, donde descansarán para luego seguir con su recorrido hacia Caraparí por la ruta del El Angosto y de Caraparí retornar a Yacuiba.
La mañana del lunes, un grupo de jóvenes se concentró en la plazuela del Estudiantes frente al Gobierno Municipal de Yacuiba, de donde partieron en una caravana rumbo a Villa Montes, como una medida de protesta para ser escuchados por autoridades de turno en el pedido de generación de trabajos para los nuevos profesionales de diferentes carreras, en especial para los Licenciados en Ciencias de la Educación, que no son tomados en cuentan en sus propuestas que presentan a las instituciones públicas.
“Estamos realizando la bici-protesta llamada por un trabajo digno, por una educación de calidad, por una salud digna, que todo el pueblo se merece, nosotros venimos con impotencia y molestos para que las autoridades se sensibilicen y nos escuchen. Aquí no solamente estamos de mi carrera sino de otras universidades como la Juan Misael Saracho, de la Asociación Libres del Gran Chaco y jóvenes del área rural. Estamos profesionales y no profesionales porque todos necesitados una fuente de empleo digno”, dijo Alfredo Paco, presidente del Colegio de Pedagogos, antes de iniciar con la protesta.
Espera que con este tipo de protesta sean tomados en cuenta, de no ser así, ellos asumirán otras medidas de presión, buscando ser tomados en cuenta para aportar al desarrollo de la sociedad a través de la educación como indica la propia Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, donde indica que los pedagogos deben apoyar al sistema educativo nacional.
“Nosotros proponemos proyectos al igual que otros profesionales, pero lastimosamente en las instituciones te piden años de experiencia y yo me pregunto ¿cómo vamos a tener años de experiencia si nunca nos dan oportunidad para poder trabajar? y esto se ve en muchos profesionales que salen de las universidades. Parece que hay que tener un padrino en la Alcaldía o empresa, hay que levantar una bandera política, para que te tomen en cuenta, ¿acaso es necesario ir a pintar paredes para demostrar su profesionalidad?”, cuestionó el dirigente, expresando que ellos proponen propuestas, pero al parecer esas propuestas se van al tacho de la basura y nunca los convocan.
No hay comentarios.: