El Gran Chaco/
Se trata de Priscila Reyes, candidata a diputada uninominal por el partido UCS (Unidad Cívica Solidaridad), quien en la jornada hizo conocer que entregó dos macro-proyectos al ejecutivo Regional Transitorio, José Quecaña, referido a la lucha contra dos enfermedades que tienen gran porcentaje de casos en el Chaco.
Reyes dijo que las dos enfermedades tuvieron altas repercusiones a nivel nacional y que el porcentaje de personas es muy alto con relación a otros municipios, como el cáncer cérvico uterino (Virus del Papiloma Humano) y el SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). Para Reyes en la región hasta la fecha, pese a los esfuerzos por luchar contra este flagelo, no se han tenido buenas políticas que tengan impacto en la región.
Por ello, Reyes con el proyecto en mano, explicó sobre esta importante iniciativa; y en qué beneficiaria a la región para bajar los índices de estas dos enfermedades. Inicialmente mencionó que es importante trabajar en uno de los tópicos que plantea la Organización Mundial de la Salud para encarar serias problemáticas en el área siendo la prevención.
Para tal efecto, Reyes propuso como la salida más apropiada hacer uso de las organizaciones establecidas como las Embajadas, ONG´s que canalizan sus recursos a Gobiernos Regionales, Municipales y otros para encarar estos problemas, por lo que en su condición de diputada y al contar con un pasaporte político se podría asegurar la ejecución de esos proyectos con prioridad.
Se trata de Priscila Reyes, candidata a diputada uninominal por el partido UCS (Unidad Cívica Solidaridad), quien en la jornada hizo conocer que entregó dos macro-proyectos al ejecutivo Regional Transitorio, José Quecaña, referido a la lucha contra dos enfermedades que tienen gran porcentaje de casos en el Chaco.
Reyes dijo que las dos enfermedades tuvieron altas repercusiones a nivel nacional y que el porcentaje de personas es muy alto con relación a otros municipios, como el cáncer cérvico uterino (Virus del Papiloma Humano) y el SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana). Para Reyes en la región hasta la fecha, pese a los esfuerzos por luchar contra este flagelo, no se han tenido buenas políticas que tengan impacto en la región.
Por ello, Reyes con el proyecto en mano, explicó sobre esta importante iniciativa; y en qué beneficiaria a la región para bajar los índices de estas dos enfermedades. Inicialmente mencionó que es importante trabajar en uno de los tópicos que plantea la Organización Mundial de la Salud para encarar serias problemáticas en el área siendo la prevención.
Para tal efecto, Reyes propuso como la salida más apropiada hacer uso de las organizaciones establecidas como las Embajadas, ONG´s que canalizan sus recursos a Gobiernos Regionales, Municipales y otros para encarar estos problemas, por lo que en su condición de diputada y al contar con un pasaporte político se podría asegurar la ejecución de esos proyectos con prioridad.
No hay comentarios.: