ANF
Luego de que el vicepresidente Álvaro García Linera afirmara
que con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), en la actualidad cada
boliviano tiene en promedio 4.000 dólares en el bolsillo, los empresarios
privados de Chuquisaca le recordaron que la pobreza en el país llega al 29 por
ciento.
"De ninguna manera (cada uno tiene $us 4.000), eso tal
vez sea un promedio, algunos tendrán mil (dólares), eso no puede ser, porque
todavía debemos tener un 29 por ciento de pobreza en nuestro país", dijo
María Teresa Dalenz, presidenta de la Federación de Empresarios Privados de
Chuquisaca a radio Loyola de Sucre.
En el debate Vicepresidencial 2019 transmitido el lunes por
la Red Uno, en el que participaron Álvaro García Linera, del MAS; Gustavo
Pedraza, de Comunidad Ciudadana; y Shirley Franco, de Bolivia Dijo No, el
actual vicepresidente cuestionó a sus contrincantes de no saber de la economía
del país.
"Está claro que estoy rodeado de personas que no
conocen nada de la economía boliviana. La economía boliviana la resumimos
midiendo 9 mil millones de dólares; hoy mide 42 mil millones de dólares. Cada
boliviano tenía en promedio, en el año 2005, 1.000 dólares en el bolsillo; hoy
tiene 4.000 dólares en el bolsillo, en promedio", aseveró García.
Esta aseveración desató un sinnúmero de comentarios de los
cibernautas en las redes sociales que preguntaban "¿dónde están mis cuatro
mil dólares?".
Dalenz indicó que si bien hay muchos proyectos en el país,
estos no tiene mayor impacto en la economía del departamento. Cuestionó que
muchas obras las ejecuten empresas privadas y que por esa razón no repercuta en
la economía regional.
No hay comentarios.: