El Deber
El ente electoral expresa su preocupación por la situación
en la que se encuentran algunos partidos. El plazo para el cambio de
postulantes venció el 5 de septiembre
734 candidaturas no fueron sustituidas hasta la finalización
del plazo, el 5 de septiembre, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresa su
preocupación por el incumplimiento de la paridad y la alternancia.
Los datos indican que, de un total de 489 candidatas y 514
candidatos inhabilitados, solo fueron reemplazados 125 y 144 postulaciones,
respectivamente, razón que causa inquietud en la instancia que administrará los
comicios generales del 20 de octubre.
La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, informó que a
través de dos notas enviadas el 12 y el 18 de septiembre la entidad electoral
exhortó a las organizaciones políticas a cumplir con los criterios de paridad y
alternancia en la conformación de las listas de candidaturas, de acuerdo al
Reglamento para las Elecciones Generales.
“Nuestra misión como
Órgano Electoral es garantizar que se cumplan los criterios de paridad y
alternancia en las listas de candidaturas, por lo que emplazamos a las
organizaciones políticas a que cumplan con la normativa vigente”, expresó la
autoridad.
De acuerdo al artículo 38 del Reglamento para las Elecciones
Generales, “la sustitución de candidatas y candidatos para las senadurías,
diputaciones y representantes ante organismos parlamentarios supraestatales
deberá respetar los criterios de paridad y alternancia de género señalados en
la ley, cumpliendo los plazos previstos en el calendario electoral”.
En el trabajo de monitoreo realizado por el Observatorio de
Paridad Democrática, dependiente del TSE, el 19 de julio cuando se inscribieron
las candidaturas, las organizaciones políticas registraron a 1.623 candidatas y
1.623 candidatos; sin embargo, durante la etapa de verificación del
cumplimiento de los requisitos se inhabilitaron a 489 candidatas y 514
candidatos.
No hay comentarios.: