Langostas que ingresaron de Argentina a Bolivia se asentaron en Limitas - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
septiembre 21, 2019

Langostas que ingresaron de Argentina a Bolivia se asentaron en Limitas

El Gran Chaco/
La tarde del jueves, una nube de langostas ingresó a territorio boliviano desde el norte argentino, causando gran preocupación en los productores de la región del Gran Chaco.
Valerio Cuellar, responsable del Servicio Nacional de Sanidad Animal e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) en Yacuiba, informó que la manga de langostas que ingresó por la ciudad de Yacuiba, en primer instancia se asentó en la comunidad de Limitas, de acuerdo al control y seguimiento que realizan los técnicos del área, sin embargo la mañana del viernes se dieron con la sorpresa de que las mismas ya no estaban en ese lugar, por lo que desconocen el trayecto de estos insectos que causan grandes pérdidas para los productores del campo.
Los técnicos que hacen el monitoreo del trayecto que tienen estas langostas, reportaron que en el sector donde se asentaron en primer instancia las langostas, por la zona de Limitas, sólo quedaron un grupo pequeño de rezagados, lo que hace deducir que la misma noche del jueves hayan alzado vuelo para retornar a territorio argentino, de donde ingresaron a nuestro país, lo cual están por confirmar, con el equipo de coordinación que tienen entre instituciones de Argentina, Paraguay y Bolivia, para el control de los insectos.
“Los técnicos solamente hacen el seguimiento, porque estos insectos vuelan de un país a otro y sólo nos queda hacer el seguimiento con las instituciones de los países vecinos. Nosotros de manera interinstitucional con el Municipio y la Gobernación estamos trabajando para ver las acciones a tomar por la llegada de estas langostas”, refirió Cuellar, indicando que por el momento no cuentan con un plan para la eliminación de los insectos.
Los técnicos del Senasag, están capacitando permanentemente a los productores en el tema del manejo de acciones que deben tomar en cuenta al momento de que lleguen estas langostas a las propiedades productivas, por lo que en esta institución está al tanto para recibir el reporte y asistir inmediatamente a las comunidades que lo requieran, aunque por el momento no existe un plan para combatir a los insectos, que pueden consumir grandes cantidades de productos como plantas de maíz y trigo.

Langostas que ingresaron de Argentina a Bolivia se asentaron en Limitas Reviewed by Jorge Molina on septiembre 21, 2019 Rating: 5 El Gran Chaco/ La tarde del jueves, una nube de langostas ingresó a territorio boliviano desde el norte argentino, causando gran preocupa...

No hay comentarios.: