El Gran Chaco/
El representante del Comité Impulsor del Nuevo Municipio del
Gran Chaco, Ricardo Gómez, hizo conocer que ya pasaron más de tres meses de
aquella promesa que hizo la Cancillería boliviana para iniciar los trámites de
refacción del deteriorado Puente Internacional que pone en riesgo el paso del
transporte pesado y que hasta la fecha no hay nada.
Según el vecino del Distrito 1, ante el silencio de las
autoridades nacionales, se mandó diferentes cartas exigiendo una explicación
del porqué de tanto retraso con la refacción del Puente Internacional, sin
embargo hasta la fecha no existe ningún tipo de respuesta, por lo que consideró
una burla el acuerdo de ese entonces, para atender las diferentes demandas de
los vecinos.
“Cada día ese puente se cae poquito a poco y nadie le da
importancia, ni siquiera nuestras autoridades, menos las nacionales
especialmente la empresa ABC, todos han venido para ver el estado del puente,
pero solo sirvió para la foto y la televisión”, dijo Gómez.
Como dato, cerca de 80.000 vehículos, la mayor parte de alto
tonelaje, transitan por el Puente Internacional y la misma se encuentra en
serias deficiencias. Sin embargo más allá de eso, Gómez dijo que será difícil
iniciar algún tipo de medida a estas alturas de la campaña electoral porque
podrían tildar a todos los dirigentes de opositores, además por la crisis
económica que está atravesando el sector comerciantes, por lo que aseveró que
esperarán que se terminen las campañas para reiniciar las exigencias que tiene
el sector, además de otros puntos.
Entre esas demandas que realizó el sector, está que se
construya un nuevo puente, paralelo al actual, esto con el fin de evitar que
los camiones de alto tonelaje destruyan las vías municipales, además que
presentan un riesgo para las personas que transitan por el lugar. Otro de los
pedidos, es la construcción de una costanera, para descongestionar el
transporte internacional.
Otro de los problemas que presenta el Distrito 1, es la
construcción de los gaviones para aquellas viviendas que están construidas
cerca la Quebrada Internacional, Gómez aseveró que pese a existir un trabajo
paleativo en algunas zonas sobre la construcción de gaviones, hasta el momento
no todos los lugares están con las condiciones mínimas y tampoco se están
tomando las previsiones para recibir las próxima lluvias que podría traer
serios desastres.
De acuerdo a la información del SICOES (Sistema de
Contrataciones Especiales), el Gobierno Municipal de Yacuiba, tiene inscrito el
proyecto para el mantenimiento y reparación de la avenida Tarija y el Puente
Internacional, mediante el programa de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo.
La obra fue adjudicada a Sandoval Arias Félix Roy en la
segunda semana del mes de septiembre de este año, con un monto de Bs. 99.757,7.
No hay comentarios.: