ANF
Los 57 bolivianos, capturados por carabineros chilenos cerca de la frontera con Bolivia, fueron liberados y solo sus 20 camiones con mercadería de contrabando aún se encuentran retenidos.
“Tenemos entendido que hay variada mercadería, pero lo que se ve con mucha preocupación es que los 57, que habían sido detenidos con los camiones, (ya fueron) liberados después de dar sus datos generales”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, en contacto telefónico con “Cambio”. Se conoce que la caravana de los contrabandistas estaba circulando por un conocido paso no habilitado del norte chileno, ubicado cerca al Hito XXIII, y en ese momento los agentes del vecino país intervinieron hasta lograr capturar a los bolivianos, pese a que intentaron huir en diferentes direcciones.
El comisario chileno, Nelson Rivera Cabrera, antes de la liberación de los contrabandistas, dijo que tipo de operaciones “siempre reviste una alta peligrosidad, dadas las condiciones del medio, como son las extensas áreas despobladas en altura y las bajas temperaturas”. Asimismo, sostuvo que los uniformados chilenos buscan mejorar la seguridad en zonas con colindancia internacional, además de disminuir la sensación de permeabilidad de sus fronteras, según un reporte de “24 Horas”.
Los 57 bolivianos, capturados por carabineros chilenos cerca de la frontera con Bolivia, fueron liberados y solo sus 20 camiones con mercadería de contrabando aún se encuentran retenidos.
“Tenemos entendido que hay variada mercadería, pero lo que se ve con mucha preocupación es que los 57, que habían sido detenidos con los camiones, (ya fueron) liberados después de dar sus datos generales”, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, en contacto telefónico con “Cambio”. Se conoce que la caravana de los contrabandistas estaba circulando por un conocido paso no habilitado del norte chileno, ubicado cerca al Hito XXIII, y en ese momento los agentes del vecino país intervinieron hasta lograr capturar a los bolivianos, pese a que intentaron huir en diferentes direcciones.
El comisario chileno, Nelson Rivera Cabrera, antes de la liberación de los contrabandistas, dijo que tipo de operaciones “siempre reviste una alta peligrosidad, dadas las condiciones del medio, como son las extensas áreas despobladas en altura y las bajas temperaturas”. Asimismo, sostuvo que los uniformados chilenos buscan mejorar la seguridad en zonas con colindancia internacional, además de disminuir la sensación de permeabilidad de sus fronteras, según un reporte de “24 Horas”.
No hay comentarios.: