Cuatro mujeres y un varón, miembros del narcoclan familiar “Peredo Corrales”, fueron aprehendidos el pasado 5 de septiembre por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en el municipio de Sacaba – Cochabamba _ en poder de 6 kilos de droga, más de 129.000 dólares y una flota de 12 vehículos, informó la Policía.
El director nacional de la Felcn, Maximiliano Dávila, explicó que el clan familiar se dedicaba a acopiar cocaína en dos domicilios. “Una vez que acopiaban la sustancia controlada tenían una línea para sacar la droga a la República de Chile”, señaló Dávila.
Organización
Llamó la atención de los agentes antidroga la forma en cómo la familia de narcotraficantes realizaba sus negocios turbios.
Una mujer estaba a cargo de manejar las finanzas del grupo delictivo y otras dos eran las que traficaban la droga, de una de ellas su hija era la responsable de acopiar la cocaína.
El único varón del clan, sobrino de la encargada de las finanzas, era el chofer que llevaba la cocaína y su esposa era otra de las que acopia la droga.
El clan tenía incluso su propio personal de inteligencia que alertaba a las cabecillas sobre posibles operativos de la fuerza antidroga, lo que impedía que den con su paradero.
“Mandaban su gente como punta de lanza para ver si había agentes de la Felcn”, explicó el jefe policial.
Doce motorizados
En el operativo denominado “Escorpión”, luego de un arduo trabajo de investigación, personal de la Felcn logró dar con las dos casas hábilmente camufladas como centro de acopio de la droga.
En ambos inmuebles se pudo secuestrar 12 vagonetas, en las que presumiblemente se distribuía la droga.
Además se pudo secuestrar joyas valuadas en 5.000 dólares y 6 kilos de cocaína en ladrillos.
En cuanto a dinero, los policías secuestraron más de 129.700 dólares y 14.000 bolivianos.
Se conoce que cuatro de los cinco miembros del narcoclan tienen antecedentes policiales por la Ley 1008.
El caso pasó a manos del Ministerio Público y se espera que en las siguientes horas se lleve a cabo la audiencia cautelar de los cinco aprehendidos.
El dato
Se conoce que el valor de las dos casas intervenidas es de 160.000 dólares.
El director nacional de la Felcn, Maximiliano Dávila, explicó que el clan familiar se dedicaba a acopiar cocaína en dos domicilios. “Una vez que acopiaban la sustancia controlada tenían una línea para sacar la droga a la República de Chile”, señaló Dávila.
Organización
Llamó la atención de los agentes antidroga la forma en cómo la familia de narcotraficantes realizaba sus negocios turbios.
Una mujer estaba a cargo de manejar las finanzas del grupo delictivo y otras dos eran las que traficaban la droga, de una de ellas su hija era la responsable de acopiar la cocaína.
El único varón del clan, sobrino de la encargada de las finanzas, era el chofer que llevaba la cocaína y su esposa era otra de las que acopia la droga.
El clan tenía incluso su propio personal de inteligencia que alertaba a las cabecillas sobre posibles operativos de la fuerza antidroga, lo que impedía que den con su paradero.
“Mandaban su gente como punta de lanza para ver si había agentes de la Felcn”, explicó el jefe policial.
Doce motorizados
En el operativo denominado “Escorpión”, luego de un arduo trabajo de investigación, personal de la Felcn logró dar con las dos casas hábilmente camufladas como centro de acopio de la droga.
En ambos inmuebles se pudo secuestrar 12 vagonetas, en las que presumiblemente se distribuía la droga.
Además se pudo secuestrar joyas valuadas en 5.000 dólares y 6 kilos de cocaína en ladrillos.
En cuanto a dinero, los policías secuestraron más de 129.700 dólares y 14.000 bolivianos.
Se conoce que cuatro de los cinco miembros del narcoclan tienen antecedentes policiales por la Ley 1008.
El caso pasó a manos del Ministerio Público y se espera que en las siguientes horas se lleve a cabo la audiencia cautelar de los cinco aprehendidos.
El dato
Se conoce que el valor de las dos casas intervenidas es de 160.000 dólares.
No hay comentarios.: