El Gran Chaco/
La presidenta de la Federación de Mercados Municipales,
Carolina Escalera, mencionó que tras una intensa reunión con el Gobierno
Municipal de Yacuiba, se logró llegar a un acuerdo para que todos los
comerciantes ingresen al antiguo sistema del pago de alquileres, tras el
rechazo del sector al ingreso del nuevo sistema Ruat.
Desde hace más de un mes que los locatarios vinieron
mostrando sus quejas, debido a la posibilidad que los comerciantes ingresen al
nuevo sistema de pago de alquileres mediante el Ruat, situación que fue
rechazada por los locatarios mediante un voto resolutivo que se hizo conocer a
toda la población en su conjunto, sin embargo, se vieron sorprendidos cuando de
un día para otro y sin consenso, todos los locatarios ya ingresaron al este
nuevo sistema, lo que causó mucha susceptibilidad en el sector.
“Dentro de las observaciones que hicimos, tiene muchos
vacíos la norma y además que presenta muchos riesgos a futuro para nuestro
sector, por ejemplo en el decreto supremo no especifica que nosotros como
impuesto especial vamos a estar sujetos a las ufv’s, y ese aspecto se
incrementa día por día, incluso que el Ruat es un sistema integrado, eso quiere
decir que está integrado a los que es Impuestos Nacionales y nosotros no
ingresamos al régimen tributario porque nos encontramos en mercados municipales”,
expresó la dirigente.
Sin embargo, luego de varias reuniones que se tuvo con el
alcalde municipal, Ramiro Vallejos, finalmente se logró firmar un acuerdo donde
la autoridad municipal instruyó a la Dirección de Ingresos, suspender el nuevo
cobro por el sistema Ruat.
Es por ello que los locatarios nuevamente ingresaron al
sistema antiguo del cobro de alquileres, donde cada uno de ellos llega a pagar
su alquiler en caja de la Dirección de Recaudaciones y no así en las entidades
bancarias autorizadas como establecía el nuevo sistema Ruat.
“El alquiler que paga cada locatario en los diferentes
mercados, es un impuesto especial, no está catalogado dentro del régimen
general como están los patentes de vehículos e inmuebles, el cual nos otorga
ciertos beneficios y derechos como sector”, explicó la dirigente.
Por ello, invitó a todos los locatarios de los diferentes
mercados municipales, que puedan pasar a regularizar sus pagos de alquileres a
la Dirección de Ingresos de la Alcaldía, ya que por este tipo de pedido y
conflicto que se tuvo, muchos de ellos tienen hasta tres meses de retraso en el
pago de sus alquileres.
En el caso de aquellos locatarios que ya utilizaron el
sistema nuevo, es necesario que vayan a realizar el trámite del cambio en la
Dirección de Ingresos, para que puedan dar de baja este sistema e ingresar al
antiguo, esto con la finalidad que posteriormente no se vean afectados.
No hay comentarios.: