En la zona San Isidro Sudoeste, el ejecutivo regional, José Quecaña, inauguró un tanque de agua semienterrado, que permitirá almacenar y distribuir agua potable para más de 180 familias. La obra fue ejecutada por el Servicio Regional del Promoción de Empleo (Serepe), programa que genera trabajo temporal para los vecinos del área urbana con obras que mejora la vida de la población.
El acto de entrega de la obra, contó con la presencia de los representantes de la zona, los trabajadores del Serepe, técnicos del programa y las familias beneficiarias. Este lugar hasta la fecha se aprovisionaba de agua potable a través de unas piletas públicas que ubicadas en algunos puntos del lugar; ahora, con el tanque iniciarán las instalaciones del servicio en cada uno de los hogares del lugar.
El director del Serepe, Klaus Coronado, señaló que el tanque beneficiará a muchas urbanizaciones y barrios que aprovecharán la obra para contar con un recurso tan elemental y vital como el agua, haciendo posible que se pueda instalar en cada vivienda un sistema que promoverá una vida más saludable, además de evitar el esfuerzo del traslado que realizaban diariamente las familias del lugar.
El proyecto tuvo una inversión de 135 mil bolivianos, de los cuales formó parte del aporte financiero del Serepe en mano de obra alrededor de 70 mil bolivianos, siendo así la contraparte de la comunidad una cifra de 65 mil bolivianos para materiales e insumos. Este tipo de obras ejecutadas con el esfuerzo conjunto entre el pueblo y el Estado, permiten mejorar las condiciones de vida en el área urbana.
El ejecutivo regional, José Quecaña, informó que el Serepe está haciendo posible la refacción de calles, escuelas, centros de salud, obras que si bien no forman parte de las competencias del nivel regional, fueron posible de hacer mediante un convenio con el Municipio en respuesta a las demandas y las necesidades que tiene la población en los diferentes barrios urbanos de la ciudad de Yacuiba.
“Firmamos un convenio por el bien del pueblo, es que no podemos seguir con escuelas que no estén pintadas, no podemos tener centros de salud que no tengan las condiciones adecuadas para la atención a la población, como tampoco vamos a seguir permitiendo que los barrios de la periferia no tengan gaviones. Con poca plata estamos haciendo mucho para la población”, señaló José Quecaña.
El presidente del Comité de Agua, Tomás Ramos, aseguró que la comunidad está contenta por el trabajo coordinado para la construcción de un tanque con una dimensión de 10 por 10 metros y una profundidad de 2 metros, que hará posible almacenar más de 200 mil litros de agua para el suministro a los vecinos durante las 24 horas del día, a través de una red de ductos a instalarse próximamente.
A ello, añadió que se construyeron con el mismo proyecto las cámaras de filtros para el tratamiento y la potabilización del líquido, preservando la salud y la vida de la población que es beneficiada con el sistema de agua. Asimismo, el agua servirá para riego por aspersión en el huerto comunal de la zona.
El acto de entrega de la obra, contó con la presencia de los representantes de la zona, los trabajadores del Serepe, técnicos del programa y las familias beneficiarias. Este lugar hasta la fecha se aprovisionaba de agua potable a través de unas piletas públicas que ubicadas en algunos puntos del lugar; ahora, con el tanque iniciarán las instalaciones del servicio en cada uno de los hogares del lugar.
El director del Serepe, Klaus Coronado, señaló que el tanque beneficiará a muchas urbanizaciones y barrios que aprovecharán la obra para contar con un recurso tan elemental y vital como el agua, haciendo posible que se pueda instalar en cada vivienda un sistema que promoverá una vida más saludable, además de evitar el esfuerzo del traslado que realizaban diariamente las familias del lugar.
El proyecto tuvo una inversión de 135 mil bolivianos, de los cuales formó parte del aporte financiero del Serepe en mano de obra alrededor de 70 mil bolivianos, siendo así la contraparte de la comunidad una cifra de 65 mil bolivianos para materiales e insumos. Este tipo de obras ejecutadas con el esfuerzo conjunto entre el pueblo y el Estado, permiten mejorar las condiciones de vida en el área urbana.
El ejecutivo regional, José Quecaña, informó que el Serepe está haciendo posible la refacción de calles, escuelas, centros de salud, obras que si bien no forman parte de las competencias del nivel regional, fueron posible de hacer mediante un convenio con el Municipio en respuesta a las demandas y las necesidades que tiene la población en los diferentes barrios urbanos de la ciudad de Yacuiba.
“Firmamos un convenio por el bien del pueblo, es que no podemos seguir con escuelas que no estén pintadas, no podemos tener centros de salud que no tengan las condiciones adecuadas para la atención a la población, como tampoco vamos a seguir permitiendo que los barrios de la periferia no tengan gaviones. Con poca plata estamos haciendo mucho para la población”, señaló José Quecaña.
El presidente del Comité de Agua, Tomás Ramos, aseguró que la comunidad está contenta por el trabajo coordinado para la construcción de un tanque con una dimensión de 10 por 10 metros y una profundidad de 2 metros, que hará posible almacenar más de 200 mil litros de agua para el suministro a los vecinos durante las 24 horas del día, a través de una red de ductos a instalarse próximamente.
A ello, añadió que se construyeron con el mismo proyecto las cámaras de filtros para el tratamiento y la potabilización del líquido, preservando la salud y la vida de la población que es beneficiada con el sistema de agua. Asimismo, el agua servirá para riego por aspersión en el huerto comunal de la zona.
No hay comentarios.: