El Deber
Un spot de Bolivia Dice No y otro de mineros contra Carlos
Mesa fueron motivo de análisis. Las causas fueron abiertas de oficio y se
espera la definición de jueces electorales.
La comisión de Análisis del Tribunal Supremo Electoral
(TSE), concluyó que Bolivia Dice No, Fencomin y cuatro medios de comunicación
habrían incurrido en posibles faltas electorales. Los casos fueron derivados
ayer a jueces para que analicen el grado de responsabilidad.
En el caso de Óscar Ortiz, se señala que, con la difusión de
un spot, tanto él y la televisora Unitel habrían incurrido en la falta
electoral prevista en el inciso b) del artículo 116 de la Ley N° 026 del
Régimen Electoral, referida al periodo de difusión propaganda electoral en
medios de comunicación.
“El candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice
No, Oscar Miguel Ortiz Antelo, hubiera probablemente solicitado el voto a
través de mensajes pagados en la red Unitel (Empresa de Comunicaciones del
Oriente Ltda.)", detalla el informe de la comisión.
Con respecto al caso de Fencomin, que elaboró un spot contra
el candidato Carlos Mesa, se determinó que habría incurrido en posibles faltas
electorales previstas en los incisos a) del artículo 115, inciso b) del
artículo 116, el parágrafo I inciso d) del artículo 119 de la Ley de Régimen
Electoral.
El informe técnico agrega que Illimani de Comunicaciones
S.A. (ATB Red Nacional – Televisión), Red Bolivisión Antena Uno Canal 6 S.R.L.
y Red Uno de Bolivia S.A. habrían incurrido en las faltas electorales
establecidas en los artículos 116 y 119 de la misma norma, al transmitir el
spot realizado por Fencomin.
Los informes fueron enviados por la oficina de Secretaría de
Cámara al juez competente en La Paz, en el caso de Fencomin; mientras que, el
informe del candidato Ortiz fue remitido al Tribunal Electoral Departamental
(TED) Santa Cruz, instancia responsable de remitir a la o el juez
correspondiente.
Con estos, suman tres los casos enviados a los jueces
electorales competentes, a través de los informes técnicos que elaboró la
comisión de Análisis del TSE, en el marco de la actuación de oficio en base al
análisis de los reportes de monitoreo emitidos por el Servicio Intercultural de
Fortalecimiento Democrático (Sifde).
No hay comentarios.: