La comunidad de Limitas, presentó una solicitud a la Asociación de Profesionales del Gran Chaco, para que trabajen en un proyecto de Ley de descentralización del manejo administrativo del Programa Solidario Comunal (PROSOL) para la región del Gran Chaco, para evitar la burocracia de hacer gestiones ante la Gobernación de Tarija para beneficiarse con recursos del Prosol.
Cabe aclarar que actualmente la Gobernación Regional destina los recursos para el programa del Prosol, pero al tratarse de un programa departamental instituido mediante una Ley Nacional, todos los trámites obligadamente pasan por la Gobernación de Tarija, lo cual molesta a las familias de las comunidades que son beneficiadas con el Prosol, porque tienen que hacer una peregrinación permanente para consolidar el pago del beneficio hasta la capital del departamento, por lo que piden la descentralización, para que todo el trámite se haga sólo en la Gobernación Regional.
“En la solicitud, nos explican que la finalidad del Prosol no cumple la expectativas que ellos requieren, porque demora mucho, porque tienen que hacer llegar sus carpetas a la Gobernación Regional y luego estas son evaluadas en Tarija y hasta eso la Gobernación Regional tienen que transferir los recursos allá y todo es una ida y vuelta el Prosol”, refiere Cesar Flores, presidente de la Asociación de Profesionales del Gran Chaco.
Todo este trámite considera que es burocrático a pesar de que la Gobernación Regional tiene un convenio firmado con la Gobernación de Tarija, para que siga entregándose el Prosol a las familias de las diferentes comunidades, pero el trámite sigue siendo muy cansador para los beneficiados, que piden que todo se haga en el Chaco.
Ante la solicitud de la comunidad de Limitas, los profesionales del Gran Chaco, ya trabajaron en un proyecto de Ley de descentralización del Prosol, que será presentado en próximos días a autoridades regionales, para que se envíe el documento ante el Gobierno Transitorio y la Asamblea Plurinacional, para que se dé viabilidad al pedido de descentralización del Prosol para la región del Gran Chaco.
Cabe aclarar que actualmente la Gobernación Regional destina los recursos para el programa del Prosol, pero al tratarse de un programa departamental instituido mediante una Ley Nacional, todos los trámites obligadamente pasan por la Gobernación de Tarija, lo cual molesta a las familias de las comunidades que son beneficiadas con el Prosol, porque tienen que hacer una peregrinación permanente para consolidar el pago del beneficio hasta la capital del departamento, por lo que piden la descentralización, para que todo el trámite se haga sólo en la Gobernación Regional.
“En la solicitud, nos explican que la finalidad del Prosol no cumple la expectativas que ellos requieren, porque demora mucho, porque tienen que hacer llegar sus carpetas a la Gobernación Regional y luego estas son evaluadas en Tarija y hasta eso la Gobernación Regional tienen que transferir los recursos allá y todo es una ida y vuelta el Prosol”, refiere Cesar Flores, presidente de la Asociación de Profesionales del Gran Chaco.
Todo este trámite considera que es burocrático a pesar de que la Gobernación Regional tiene un convenio firmado con la Gobernación de Tarija, para que siga entregándose el Prosol a las familias de las diferentes comunidades, pero el trámite sigue siendo muy cansador para los beneficiados, que piden que todo se haga en el Chaco.
Ante la solicitud de la comunidad de Limitas, los profesionales del Gran Chaco, ya trabajaron en un proyecto de Ley de descentralización del Prosol, que será presentado en próximos días a autoridades regionales, para que se envíe el documento ante el Gobierno Transitorio y la Asamblea Plurinacional, para que se dé viabilidad al pedido de descentralización del Prosol para la región del Gran Chaco.
No hay comentarios.: