Desde el Ministerio de Salud, no existe una respuesta concreta respecto al ítem de especialidad que solicita le médico, por lo que existe susceptibilidad del profesional que sigue trabajando sin garantías reales para su contratación.
Mario Vargas, nefrólogo del hospital Rubén Zelaya, presentó su renuncia en el mes de julio, misma que fue rechazada por el Ministerio de Salud, indicando que procederían con la regularización de sus situación laboral, para lo cual verbalmente se comprometieron a asignar un ítem concursable, para que sea contratado como especialista y ya no como médico general, pero hasta la fecha no recibió ningún documento formal, que garantice su estabilidad laboral, lo cual crea susceptibilidad en el profesional.
Desde su renuncia hasta la fecha, continúa asistiendo a la Unidad de Hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya, para atender a los pacientes que requieren dializarse, además porque existe un compromiso verbal, para que le asignen el ítem que espera el especialista, pero la espera se hace intrigante y no sabe si las autoridades de salud cumplirán con su palabra.
“Falta una aclaración en la carga horaria, para que yo pueda presentar a Recursos Humanos mi documentación y así empezar a marcar el horario de trabajo. A pesar de eso yo no abandoné la Unidad de Hemodiálisis y estoy con los pacientes todos los días en horario de la mañana, coordinando con los dos médicos que están trabajando en la unidad”, dijo el profesional, esperando una respuesta favorable a su pedido, porque es importante contar con un ítem concursable, para seguir creciendo profesionalmente.
Aclaró que no está marcando el horario de ingreso y salida del hospital, pero continúa asistiendo de lunes a viernes, para atender las consultas de los dos médicos que actualmente trabajan en esa unidad y de los pacientes.
Por último, señaló que en la Unidad de Hemodiálisis actualmente están atendiendo a 37 pacientes que requieren diálisis, y algunos pacientes fueron derivados a Tarija, por falta de espacios en la unidad, asimismo refirió que aún existen otros 10 pacientes que se encuentran en la lista de espera.
Para descongestionar la Unidad de Hemodiálisis, esperan que a la brevedad posible entren en funcionamiento las salas de hemodiálisis de Caraparí y Villa Montes, que recientemente fueron inaugurados, considerando que actualmente varios pacientes de esos municipios son atendidos en el hospital de Yacuiba.
Mario Vargas, nefrólogo del hospital Rubén Zelaya, presentó su renuncia en el mes de julio, misma que fue rechazada por el Ministerio de Salud, indicando que procederían con la regularización de sus situación laboral, para lo cual verbalmente se comprometieron a asignar un ítem concursable, para que sea contratado como especialista y ya no como médico general, pero hasta la fecha no recibió ningún documento formal, que garantice su estabilidad laboral, lo cual crea susceptibilidad en el profesional.
Desde su renuncia hasta la fecha, continúa asistiendo a la Unidad de Hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya, para atender a los pacientes que requieren dializarse, además porque existe un compromiso verbal, para que le asignen el ítem que espera el especialista, pero la espera se hace intrigante y no sabe si las autoridades de salud cumplirán con su palabra.
“Falta una aclaración en la carga horaria, para que yo pueda presentar a Recursos Humanos mi documentación y así empezar a marcar el horario de trabajo. A pesar de eso yo no abandoné la Unidad de Hemodiálisis y estoy con los pacientes todos los días en horario de la mañana, coordinando con los dos médicos que están trabajando en la unidad”, dijo el profesional, esperando una respuesta favorable a su pedido, porque es importante contar con un ítem concursable, para seguir creciendo profesionalmente.
Aclaró que no está marcando el horario de ingreso y salida del hospital, pero continúa asistiendo de lunes a viernes, para atender las consultas de los dos médicos que actualmente trabajan en esa unidad y de los pacientes.
Por último, señaló que en la Unidad de Hemodiálisis actualmente están atendiendo a 37 pacientes que requieren diálisis, y algunos pacientes fueron derivados a Tarija, por falta de espacios en la unidad, asimismo refirió que aún existen otros 10 pacientes que se encuentran en la lista de espera.
Para descongestionar la Unidad de Hemodiálisis, esperan que a la brevedad posible entren en funcionamiento las salas de hemodiálisis de Caraparí y Villa Montes, que recientemente fueron inaugurados, considerando que actualmente varios pacientes de esos municipios son atendidos en el hospital de Yacuiba.
No hay comentarios.: