Inicia la veda en el río Pilcomayo; solo indígenas pueden pescar para subsistencia - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
septiembre 19, 2019

Inicia la veda en el río Pilcomayo; solo indígenas pueden pescar para subsistencia

El Gran Chaco/
El representante de los pueblos indígenas de Tarija, oficializó la declaración de temporada de veda; en ese contexto, dio a conocer que los pueblos originarios pueden pescar en esta temporada para consumo familiar.
Felipe Mosa, representante de los pueblos indígenas de Tarija, dio a conocer mediante conferencia de prensa, la Resolución Administrativa N° 206/2019, donde declara la temporada la veda general de la pesca 2019 en todas las especies piscícolas de la cuenca de la plata del departamento de Tarija, en sus tres sistemas orográficos: Pilcomayo, Llanura Chaqueña y Endorreico, incluyendo los lagos y represas a partir del 16 de septiembre del año en curso; al mismo tiempo, mencionó sobre el artículo cuarto de la Región del Gran Chaco, donde indica que los pueblos indígenas asentados en la margen del río Pilcomayo pueden pescar para la subsistencia y no para la comercialización.
Así también, informó que comercializadores, tramperos, pollereros y  otros que realizan actividades vinculadas a la pesca, serán sancionados, si continúan con estas actividades durante la temporada de la veda, conforme indica la normativa vigente que hará cumplir la autoridad ambiental competente.
"Yo quiero ser muy claro en este tema, se ha hecho un estudio técnico, un estudio legal para el tema de la veda, en este sentido, quiero decir a los que se dedican a la pesca que a partir de este lunes 16 de septiembre se declaró la veda", dijo Moza.

Inicia la veda en el río Pilcomayo; solo indígenas pueden pescar para subsistencia Reviewed by Jorge Molina on septiembre 19, 2019 Rating: 5 El Gran Chaco/ El representante de los pueblos indígenas de Tarija, oficializó la declaración de temporada de veda; en ese contexto, dio ...

No hay comentarios.: