El Gran
Chaco/
Hay diversos cambios en el sistema político que abren
espacios a la participación de las mujeres, En Bolivia cada vez hay más mujeres
como candidatas y mujeres electas en puestos de elección popular. Este artículo
revisa la opinión pública acerca de este tema, se trata de analizar e
interpretar las percepciones, imágenes, opiniones y representaciones sociales
existentes entre la ciudadanía sobre las mujeres políticas, especialmente las
candidatas. Por lo cual los diferentes partidos políticos buscan incluir a
mujeres representativas en sus listas de candidatos.
Las elecciones generales en Bolivia se celebrarán el domingo
20 de octubre y el próximo año las elecciones subnacionales, donde se obliga a
los partidos políticos incluir mujeres en las listas, y no es diferente en el
Chaco, donde se busca a candidatas mujeres para ocupar las listas, donde
sobresalen en la lucha por un puesto candidatas, como: Ruth Orihuela, Alba
Rifarasch, Carolina Escalera, Maira Arancibia, Reina Plata; a eso se suma ya
algunas que son actualmente autoridades legislativas, como ser Benita Díaz,
Noemí Díaz y Marcela Vásquez.
El objetivo es de analizar la mirada ciudadana sobre las
candidaturas, según el género de las mismas. Se trata de apuntar algunos
cambios de la opinión pública y del electorado, y en ese sentido, escuchar las
representaciones ciudadanas y las preferencias electorales, que están en el
tapete que a continuación damos a conocer:
Alba Rifarachs
De profesión médica, está a cargo de la Secretaría de Salud
del Municipio de Yacuiba, que en los últimos días apareció en las redes
sociales vestida de chaqueña, como acostumbra para las fiestas de la región,
que sería una de las candidatas del MAS.
Reina Plata
La comerciante, que también apareció a la palestra en los
últimos meses siendo parte del control social de salud, que sacó al director
del hospital Rubén Zelaya, porque no habría trabajado de manera mancomunada con
la institución social, esta dirigente también estaría ligada con el Gobierno
Municipal de Yacuiba.
Carolina Escalera
También de ocupación comerciante, y abogada, hace un par de
semanas fue electa presidenta de la Federación de Mercados Municipales de
Yacuiba, fue una de las mujeres que hizo huelga de hambre en rechazo a juicio
interpuesto por el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos.
Mayra Arancibia
Una de las comerciantes sobresalientes en las luchas del
sector gremial, fue dirigente de la Federación de Mercados Municipales de
Yacuiba, también enjuiciada por el alcalde de Yacuiba, por haber ingresado al
mercado quemado, supuestamente con la intención de volver a asentarse con los
comerciantes en los predios del Mercado Campesino que está quemado. Fue electa
como el personaje del año, años atrás.
Ruth Orihuela
Otra de las comerciantes que aparece en las listas de
mujeres candidatas, que fue postulada por el Movimiento Al Socialismo,
dirigente que intentó desbancar a la actual presidenta del Comité Cívico de
Yacuiba, con una elección popular que al final no dio frutos.
Nery Zurita
Si bien no se tiene definido por qué partido político
estaría apoyada, se tiene rumores muy fuertes que sería por el Frente de
Izquierda Revolucionaria (FRI), partido de oposición que está también buscando
nuevas líderes. Zurita, en las elecciones municipales del 2015 fue candidata
por Tarija Para Todos (TPT).
Las actuales
autoridades
Entre las que se ve, que quieren volver a ser candidatas,
son la senadora del MAS Noemí Díaz, la diputada Supranacional, Benita Díaz y la
diputada Marcela Vásquez.
Si bien se manejan
muchos nombres más para candidatas, estas son las más visibles candidatas que
se manejan en el interior de los partidos políticos.
No hay comentarios.: