AGENCIAS
La captura de uno de los mayores productores de marihuana de
Paraguay, Fredy Irala Fernández, alias Lico»i, se produjo gracias al trabajo
mancomunado de los departamentos de Crimen Organizado, Inteligencia y
Antisecuestro de la Policía Nacional.
El fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado,
Hugo Volpe, destacó a medios informativos que durante ocho meses esas
instancias policiales realizaron un arduo trabajo de investigación que terminó
con la captura del delincuente.
‘Fue un trabajo largo y paciente para poder desbaratar a
este grupo -dijo Volpe-, porque Fredy Irala evadió cuatro operativos policiales
anteriores, y uno de ellos en Brasil’, detalló. El representante del Ministerio
Público refirió que Lico’i tenía bajo su mandato una especie de agencia de
sicarios que actuaba con mucha violencia en la ciudad Capitán Bado,
departamento de Amabay, lugar donde fue detenido, y en el que amedrentaba y
amenazaba a pobladores de la zona con armas de fuego.
Volpe comentó que se recibían muchas denuncias en el
Ministerio Público, ‘pero los pobladores no podían decir mucho porque sabían
que eso les podía ocasionar la muerte’.
Autoridades recordaron que Lico’i resultó capturado en una
vivienda que figuraba como propiedad de su padre en la zona de Manta Potrero, a
20 kilómetros de la ciudad de Capitán Bado, durante la Operación Jango.
El delincuente cayó en manos de la Policía, tras un
enfrentamiento entre sus efectivos armados y el grupo criminal.
Además de Lico’i, fueron hechos prisioneros su pareja, de
profesión enfermera, Ana Raquel Colmán, de 23 años, y uno de sus secretarios,
Pelayo Denis Esquivel (50), quien quedó herido al intentar repeler el avance de
los policías.
No hay comentarios.: