En conferencia de prensa, el ejecutivo regional, José Quecaña informó que, en el marco del programa del mes aniversario del Gran Chaco, con el apoyo del presidente Evo Morales licitarán la construcción el primer tramo de la doble vía Yacuiba-Villa Montes. La obra forma parte del plan que propuso la autoridad durante el periodo electoral, el mismo que está siendo implementado con el objetivo de consolidar un nuevo polo de desarrollo.
La autoridad, acompañado por el secretario de Obras Públicas y Energía, informó que el costo de la primera fase del proyecto, con todas las obras complementarias que involucra una infraestructura vial de esa magnitud, tendrá un costo de superior a los 70 millones de dólares americanos. De ese monto, será financiado por el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Boliviana de Carreteras una cifra próxima a los 57 millones.
En ese orden, la contraparte del Gobierno Regional está siendo gestionada por la autoridad para cubrir un monto mayor a los 14 millones de dólares, destinados específicamente a la ejecución del proyecto. Esta cifra vendrá en calidad de fideicomiso a un plazo de veinte años, en el marco de las nuevas competencias que son asumidas por el Chaco, con el objetivo de invertir recursos en obras que contribuyen a la integración regional.
El proyecto incorpora en su diseño la construcción de puentes, pasarelas, sistema de iluminación y otras obras adicionales que se asocian a una carretera de tres carriles construida de cemento rígido. En esas condiciones, la autoridad afirmó que en los siguientes días, la convocatoria será publicada en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) iniciando de ese modo la licitación de forma que los trabajos inicien en los plazos previstos.
“Son casi 500 millones de bolivianos, estamos hablando de muchos recursos que no son fáciles de conseguir; pero, tal como lo hicimos con el mercado de Barrio Nuevo, con las presas Itavicua y Chimeo, el Instituto Tecnológico, el matadero municipal, la carretera pavimentada Acheral-Choere, además de otras obras como la terminal que tuvimos que reubicar el emplazamiento del proyecto para que sea licitada en agosto”, acotó.
Estas obras, de acuerdo a lo manifestado por la autoridad, dinamizarán la economía regional puesto que será necesario contratar mano de obra calificada para el movimiento de tierra, la construcción de las obras complementarias, la operación de la maquinaria pesada y otros que darán movimiento a la zona. De ese modo, las gestiones del financiamiento emprendidas por la autoridad y el apoyo del presidente favorecen a la región. La construcción de la carretera hasta Villa Montes, de acuerdo a los estudios de pre-inversión y diseño final del proyecto, tienen un costo superior a los 230 millones de dólares; por este motivo, las entidades gubernamentales del nivel nacional y regional acordaron iniciar este año la ejecución del primer tramo. En esas condiciones, el inicio de construcción del segundo tramo procederá una vez sea concluida la primera fase del proyecto.
La autoridad, acompañado por el secretario de Obras Públicas y Energía, informó que el costo de la primera fase del proyecto, con todas las obras complementarias que involucra una infraestructura vial de esa magnitud, tendrá un costo de superior a los 70 millones de dólares americanos. De ese monto, será financiado por el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Boliviana de Carreteras una cifra próxima a los 57 millones.
En ese orden, la contraparte del Gobierno Regional está siendo gestionada por la autoridad para cubrir un monto mayor a los 14 millones de dólares, destinados específicamente a la ejecución del proyecto. Esta cifra vendrá en calidad de fideicomiso a un plazo de veinte años, en el marco de las nuevas competencias que son asumidas por el Chaco, con el objetivo de invertir recursos en obras que contribuyen a la integración regional.
El proyecto incorpora en su diseño la construcción de puentes, pasarelas, sistema de iluminación y otras obras adicionales que se asocian a una carretera de tres carriles construida de cemento rígido. En esas condiciones, la autoridad afirmó que en los siguientes días, la convocatoria será publicada en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) iniciando de ese modo la licitación de forma que los trabajos inicien en los plazos previstos.
“Son casi 500 millones de bolivianos, estamos hablando de muchos recursos que no son fáciles de conseguir; pero, tal como lo hicimos con el mercado de Barrio Nuevo, con las presas Itavicua y Chimeo, el Instituto Tecnológico, el matadero municipal, la carretera pavimentada Acheral-Choere, además de otras obras como la terminal que tuvimos que reubicar el emplazamiento del proyecto para que sea licitada en agosto”, acotó.
Estas obras, de acuerdo a lo manifestado por la autoridad, dinamizarán la economía regional puesto que será necesario contratar mano de obra calificada para el movimiento de tierra, la construcción de las obras complementarias, la operación de la maquinaria pesada y otros que darán movimiento a la zona. De ese modo, las gestiones del financiamiento emprendidas por la autoridad y el apoyo del presidente favorecen a la región. La construcción de la carretera hasta Villa Montes, de acuerdo a los estudios de pre-inversión y diseño final del proyecto, tienen un costo superior a los 230 millones de dólares; por este motivo, las entidades gubernamentales del nivel nacional y regional acordaron iniciar este año la ejecución del primer tramo. En esas condiciones, el inicio de construcción del segundo tramo procederá una vez sea concluida la primera fase del proyecto.
No hay comentarios.: