El pasado fin de semana, técnicos de Programa Solidario Comunal (Prosol), junto a los coordinadores de las iniciativas productivas, inspeccionaron las inversiones realizadas con recursos de la gestión 2018 en el Distrito 8. La visita por la zona, permitió evidenciar que la gran mayoría de los beneficiarios mejoraron su trabajo con la adquisición de maquinaria, equipos y otros suministros.
De acuerdo a normativa, las comunidades deben presentar un informe técnico del uso y aprovechamiento de las iniciativas productivas y posteriormente, los técnicos del Prosol, realizan la inspección en los domicilios de los beneficiarios, para realizar los descargos y el cierre de carpetas.
Diego Salazar, director del Prosol, explicó que semanalmente el Gobierno Regional moviliza hacia las diferentes comunidades, las brigadas de fiscalización, con el propósito de agilizar las inspecciones y terminar el cierre de carpetas en el menor tiempo posible.
“El personal técnico de Prosol, se desplazó a las comunidades, a efecto de verificar en el lugar el destino de las inversiones, como dice el reglamento y verificar que los bienes sean usados para los fines que ellos eligieron desde el inicio”, relató.
Las iniciativas tienen el propósito de fortalecer la producción de las comunidades, es por ello que las familias campesinas deben emplear los materiales en actividades agrícolas y pecuarias, que ayuden a mejorar los ingresos económicos y extender la producción del Gran Chaco.
Según lo comentado por Salazar, en las inspecciones, se pudo constatar que los insumos y la maquinaria adquirida están siendo de gran ayuda en las actividades productivas y resaltó que hay varias comunidades que no tienen ninguna observación, debido a que todos cumplieron con el uso correspondiente.
“Satisfactoria la visita que hemos realizado, porque pudimos ver el beneficio que recibió cada comunidad y la utilidad que le han dado, al 100% en la mayoría de las zonas”, acotó.
Complementando, el director, indicó que las comunidades que realizaron los descargos y el cierre de carpetas, están habilitados para recibir bienes del Prosol 2019.
De acuerdo a normativa, las comunidades deben presentar un informe técnico del uso y aprovechamiento de las iniciativas productivas y posteriormente, los técnicos del Prosol, realizan la inspección en los domicilios de los beneficiarios, para realizar los descargos y el cierre de carpetas.
Diego Salazar, director del Prosol, explicó que semanalmente el Gobierno Regional moviliza hacia las diferentes comunidades, las brigadas de fiscalización, con el propósito de agilizar las inspecciones y terminar el cierre de carpetas en el menor tiempo posible.
“El personal técnico de Prosol, se desplazó a las comunidades, a efecto de verificar en el lugar el destino de las inversiones, como dice el reglamento y verificar que los bienes sean usados para los fines que ellos eligieron desde el inicio”, relató.
Las iniciativas tienen el propósito de fortalecer la producción de las comunidades, es por ello que las familias campesinas deben emplear los materiales en actividades agrícolas y pecuarias, que ayuden a mejorar los ingresos económicos y extender la producción del Gran Chaco.
Según lo comentado por Salazar, en las inspecciones, se pudo constatar que los insumos y la maquinaria adquirida están siendo de gran ayuda en las actividades productivas y resaltó que hay varias comunidades que no tienen ninguna observación, debido a que todos cumplieron con el uso correspondiente.
“Satisfactoria la visita que hemos realizado, porque pudimos ver el beneficio que recibió cada comunidad y la utilidad que le han dado, al 100% en la mayoría de las zonas”, acotó.
Complementando, el director, indicó que las comunidades que realizaron los descargos y el cierre de carpetas, están habilitados para recibir bienes del Prosol 2019.
No hay comentarios.: