Gobierno Regional: Brigadas Integrales de Salud toman pruebas rápidas del mal de Chagas en la Universidad - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
julio 11, 2019

Gobierno Regional: Brigadas Integrales de Salud toman pruebas rápidas del mal de Chagas en la Universidad

En el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Integradas Gran Chaco, las Brigadas Integrales de Salud tomaron pruebas rápidas de Chagas en estudiantes de la carrera de Enfermería. La actividad fue coordinada con la decanatura de la casa superior de estudios para más de 350 muestras, con el propósito de detectar casos positivos de la enfermedad y derivarlos a los centros de salud.
Ayer, último día de la toma de muestras, de 65 pruebas rápidas, detectaron 9 casos positivos, que resulta un indicador preocupante para las autoridades de salud. Estos pacientes una vez referidos al centro de salud, deben acceder a una segunda prueba en el hospital Rubén Zelaya, para su análisis confirmatorio y seguir, si procede, con el tratamiento gratuito para eliminar el Tripanosoma cruzi.
Soledad Illescas, directora de Salud, explicó que el programa Brigadas Integrales de Salud, dependiente del Gobierno Regional, luego de haber realizado un taller de prevención de esta enfermedad y, a solicitud de los estudiantes que creen tener esta enfermedad, realizaron las pruebas desde primeras horas de la mañana para que puedan acceder a un tratamiento oportuno.
Estas actividades, según Illescas, permiten llegar a la población principalmente socializar los peligros que conlleva esta enfermedad, pero también con información sobre las atenciones gratuitas que brinda el hospital Rubén Zelaya para que las personas puedan acceder a un tratamiento con el medicamento requerido, suministrado por el Programa Nacional de Control de Chagas del Ministerio de Salud.
Valdemar De La Vega, docente de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), afirmó que los problemas de salud radican no tanto en el tema hospitalario; sino principalmente en la prevención de las enfermedades y la promoción de los hábitos saludables de vida, tal como define el nuevo modelo de Salud Familiar Comunitaria e intecultural (Safci) que tiene grandes beneficios.
“Lo que debe importar más a las autoridades es que los trabajadores, los estudiantes y otros sectores no enfermen, que están sanos y saludables. La prevención y promoción que realizan las Brigadas Integrales la gente puede comprender cómo tiene que vivir, esto implica en el caso del Chagas mantener la casa limpia, evitar que los animales entren a la casa y eliminar criaderos en el hogar.
Los casos confirmados en el hospital podrán acceder a consultas externas en forma totalmente gratuita, con el responsable del tratamiento del mal de Chagas. El tratamiento a seguir, de acuerdo a la explicación el médico Víctor Hugo Mamani, tiene una duración de 60 días mediante prescripción del medicamento Benznidazol, específico para eliminar el parásito (tripanosoma cruzi) de la enfermedad.
El Chagas tiene cura si es tratado a tiempo, también se debe tomar en cuenta que si la enfermedad está dormida; es decir, si la persona que la porta no presenta síntomas o molestias, igual debe ser tratado. Además, es necesario evitar la transmisión materno-fetal, de forma que las mamás positivas de Chagas hagan el control de sus bebés mínimamente tres veces antes del primer año de vida.

Gobierno Regional: Brigadas Integrales de Salud toman pruebas rápidas del mal de Chagas en la Universidad Reviewed by jarancibia on julio 11, 2019 Rating: 5 En el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Integradas Gran Chaco, las Brigadas Integrales de Salud tomaron pruebas rápidas de C...

No hay comentarios.: