La 8va Vendimia mostró el potencial productivo de la uva tempranera y sus derivados rumbo a la industrialización - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
diciembre 16, 2019

La 8va Vendimia mostró el potencial productivo de la uva tempranera y sus derivados rumbo a la industrialización

La 8va Vendimia Chaqueña, se desarrolló con éxito la jornada del domingo 15 de diciembre en la cancha Santa Candelaria. Con apoyo del Gobierno Municipal, los más de 90 productores vitícolas, expusieron y comercializaron a precios módicos la uva tempranera, considerada el producto estrella de la Región del Gran Chaco. El alcalde Ramiro Vallejos, ratificó su compromiso de continuar apoyando a este rubro productivo, por ser muy rentable y generar fuentes de empleo. 
La masiva concurrencia, que se dio cita a esta nueva versión ferial, desde los diferentes barrios y comunidades del municipio de Yacuiba, como así también desde Caraparí y Villa Montes, tuvo la oportunidad de degustar y comprar uva tempranera de las variedades: Cardinal, Italia, Rivier, Victoria, Red Goble, Moscatel, Monterico y Cabernet, como así también productos derivados como: refresco, jalea, mermelada, chicha, dulce, bolo, vino y otros que le dan un valor agregado.
El presidente de Asovit, Miguel Ángel Canaviri, hizo énfasis en que la Vendimia, es una actividad que permite mostrar los resultados de muchos años de inversión, esfuerzo y sacrificio de los productores, por sacar adelante este rubro productivo. Agradeció el apoyo de todas las instituciones y sobre todo del Gobierno Municipal, que es el principal impulsor para que las plantaciones de uvas se hagan realidad y tengan una importante expansión de hectáreas.
A su turno el Alcalde, aprovechó para hacer la entrega de 330 cajas prácticas a los miembros de Asovit, para que continúen optimizando la cosecha y comercialización de la uva a los diferentes mercados locales y nacionales. Sostuvo que este producto en muy poco tiempo, se convirtió en una de las mejores alternativas productivas del Gran Chaco, y es en ese contexto, que existe la necesidad de seguir trabajando para fortalecer y ampliar la frontera vitícola en el Municipio.
“Recordar que el Gobierno Municipal, viene trabajando en la dotación de plantines, accesorios y la capacitación técnica a los productores de Asovit, y el desafío ahora será lograr una verdadera industrialización de la uva. Estamos abiertos a hacer posible tambien las cámaras de frío, y si se tiene que plantear una industria, tenemos la predisposición de brindar nuestro apoyo, para que el Chaco en los próximos años, se convierta en el mayor productor de uva del Departamento”, dijo.
Finalmente, el viceministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Rony Añez, quién participó de la Vendimia, públicamente se comprometió a trabajar conjuntamente con el Gobierno Municipal y Regional, para lograr que la uva tempranera del Gran Chaco, se produzca a una mayor escala, en ese contexto, señaló que es necesario generar diversas acciones para proveer de agua a los productores de la vid, e ir atendiendo las diferentes necesidades que surjan en adelante.
EL DETALLE:
Ballets y artistas de renombre internacional amenizaron la Vendimia Chaqueña 2019, donde se eligió a la reina y se desarrollaron una serie de concursos, entregándose premios e incentivos a los ganadores. 

La 8va Vendimia mostró el potencial productivo de la uva tempranera y sus derivados rumbo a la industrialización Reviewed by jarancibia on diciembre 16, 2019 Rating: 5 La 8va Vendimia Chaqueña, se desarrolló con éxito la jornada del domingo 15 de diciembre en la cancha Santa Candelaria. Con apoyo del Gobi...

No hay comentarios.: