El proyecto carretero Doble Vía Yacuiba-Villa Montes está en proceso de ejecución para garantizar el tránsito seguro y constante del transporte internacional hacia la República Argentina, facilitando la exportación de productos agropecuarios e industriales. Esta vía que forma parte de la política estatal en el corredor Norte – Sur, avanza de acuerdo a lo establecido en el cronograma de trabajo de la EBC.
De acuerdo a lo informado por el secretario de Obras Públicas, Franz Felipe Ajata, la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción (EBC), responsable de ejecutar el proyecto, actualmente está implementando la etapa de levantamiento topográfico y ajuste de reingeniería de todas las obras de arte, considerando que contempla varios pasos a desnivel, algunas pasarelas en lugares estratégicos.
“Entre las bondades que ofrece este proyecto, principalmente permitirá destrabar y viabilizar el tráfico de motorizados, porque contará con dos carriles, una de ida y otra de vuelta, con un ancho que facilitará el tránsito de dos vehículos en la ruta internacional, inicialmente desde la ciudad fronteriza de Yacuiba a Campo Pajoso, en el marco de la integración carretera al Chaco tarijeño”, acotó.
Esta etapa también incorpora la liberación de las vías, por lo que se estima que a finales de este mes culmine la sala técnica que busca eliminar los obstáculos para que la empresa inicie su trabajo porque por el área de construcción pasan varios servicios básicos. Una vez superado este periodo la empresa contará con los datos sobre la cantidad de mano de obra y material se requiere para la construcción.
Otro trabajo que está encarando la empresa y las entidades involucradas en el tema es la ruta alterna, con la única opción posible de habilitar el camino viejo; no obstante, también es necesario evaluar el punto del corte del tráfico y la instalación de faenas en horario continuo o de dos turnos. Así, a fines de este mes será presentado el análisis e informe técnico para luego dar inicio a la construcción.
La EBC tiene una oficina en la planta baja de un edificio, ubicado en inmediaciones de la rotonda de Los Libertadores, camino hacia San Isidro, donde está recibiendo los curriculum vitae de las personas que deseen trabajar, sin ningún aval, con el único requisito de contar con la libreta del servicio militar.
Este proyecto carretero, doble vía, tendrá 3,6 kilómetros de extensión, un ancho de plataforma de 20,4 metros, dos carriles de 3,5 metro por sentido, una calzada de 12 centímetros, bermas de 2 metros. También se construirá tres puentes, cuatro pasarelas peatonales y enlaces longitudinales a desnivel.
De acuerdo a lo informado por el secretario de Obras Públicas, Franz Felipe Ajata, la Empresa Estratégica Boliviana de Construcción (EBC), responsable de ejecutar el proyecto, actualmente está implementando la etapa de levantamiento topográfico y ajuste de reingeniería de todas las obras de arte, considerando que contempla varios pasos a desnivel, algunas pasarelas en lugares estratégicos.
“Entre las bondades que ofrece este proyecto, principalmente permitirá destrabar y viabilizar el tráfico de motorizados, porque contará con dos carriles, una de ida y otra de vuelta, con un ancho que facilitará el tránsito de dos vehículos en la ruta internacional, inicialmente desde la ciudad fronteriza de Yacuiba a Campo Pajoso, en el marco de la integración carretera al Chaco tarijeño”, acotó.
Esta etapa también incorpora la liberación de las vías, por lo que se estima que a finales de este mes culmine la sala técnica que busca eliminar los obstáculos para que la empresa inicie su trabajo porque por el área de construcción pasan varios servicios básicos. Una vez superado este periodo la empresa contará con los datos sobre la cantidad de mano de obra y material se requiere para la construcción.
Otro trabajo que está encarando la empresa y las entidades involucradas en el tema es la ruta alterna, con la única opción posible de habilitar el camino viejo; no obstante, también es necesario evaluar el punto del corte del tráfico y la instalación de faenas en horario continuo o de dos turnos. Así, a fines de este mes será presentado el análisis e informe técnico para luego dar inicio a la construcción.
La EBC tiene una oficina en la planta baja de un edificio, ubicado en inmediaciones de la rotonda de Los Libertadores, camino hacia San Isidro, donde está recibiendo los curriculum vitae de las personas que deseen trabajar, sin ningún aval, con el único requisito de contar con la libreta del servicio militar.
Este proyecto carretero, doble vía, tendrá 3,6 kilómetros de extensión, un ancho de plataforma de 20,4 metros, dos carriles de 3,5 metro por sentido, una calzada de 12 centímetros, bermas de 2 metros. También se construirá tres puentes, cuatro pasarelas peatonales y enlaces longitudinales a desnivel.
No hay comentarios.: