El Gran Chaco/
Robert Ruiz Ordóñez, ejecutivo de Desarrollo de Villa Montes,
fue quien inauguró la Décima Segunda Feria Productiva, Cultural y Artesanal
Chimeo 2019, homenajeando los 101 años de creación de la comunidad, que
mediante el programa de serias del Servicio Regional Agropecuario (SERAGRO),
dependiente del Gobierno Regional de Villa Montes, apoya este clase de eventos
con personal técnico y logística para un buen desarrollo de las ferias.
Demostrando la producción agrícola, con los sistemas de
riego por goteo implementados en la comunidad, clara muestra donde los
productores sacaron a la venta, lechuga, cebolla, tomate, espinaca, achojcha,
brócoli, acelga, pimentón, papa, camote, anco, y caña, a precios realmente
económicos. La asociación Villa Esperanza, mostró y puso a la venta sus
diferentes variedades y derivados de maíz.
La participación de la Unidad Educativa Méndez Arcos de
Chimeo del nivel primario, hizo degustar a la gente con sus riquísimas
tortillas, tujuré, camote dulce, witimimo, chicha, biscochos, tostado con
huevo, arapazi, pito tostado blanco, bocaditos de lechuga, palitos de acelga y
gelatina de remolacha.
Juegos recreativos y mucha diversión para los niños,
encuentros deportivos, la presentación grupos musicales y la gran actuación de
Anatolio Díaz, fueron parte de la feria. Y lo que llamó la atención de la gente,
fue la exposición y venta de muebles elaborados artesanalmente con bejuco, que
impulsados por el Servicio Regional de Promoción al Empelo (SEREPE) y Desarrollo
Productivo del Gobierno Regional, fue la gran novedad y admiración en la feria.
No hay comentarios.: